У нас вы можете посмотреть бесплатно Estrabismo: qué es y cómo se corrige | Clínica Baviera или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
El Dr. Carlos Laria, oftalmólogo especialista en oftalmología pediátrica y estrabismo, nos explica qué es el estrabismo y qué métodos existen para corregirlo. ¿Qué es el estrabismo? La definición del estrabismo es muy sencilla. Existe estrabismo cuando se produce una desviación de los ojos. Los ojos deben estar alineados y cualquier desviación o pérdida de desalineamiento ocular es lo que conocemos como estrabismo. ¿Por qué puede estar producido? El estrabismo tiene múltiples causas. La mayoría de ellas no las conocemos es decir que son causas congénitas. Generalmente en este caso hablamos de niños que nacen con estrabismo o en los que este se desarrolla en los primeros años de vida. En el caso de los adultos, en ocasiones, ocurre secundario a algunas enfermedades, como pueden ser miopías muy elevadas, problemas tiroideos, problemas endocrinos o bien a consecuencia de accidentes, traumatismos o problemas vasculares, trombosis que, igual que afectan a otras partes del cuerpo también pueden afectar al movimiento de los ojos. ¿Qué consecuencias puede tener el estrabismo para el paciente que lo padece? El estrabismo tiene dos consecuencias. Por un lado el problema desde el punto de vista social, desde el punto de vista estético únicamente, y, por otro lado, el componente visual. En los niños ese componente visual es lo que conocemos como ambliopía u ojo vago. En los adultos, como el ojo vago ya no puede producirse, lo que ocurre es la diplopía. Cuando un ojo se desvía en un adulto, empieza a ver doble. Es lo que conocemos por ese nombre, diplopía. ¿Se puede corregir el estrabismo durante la infancia?¿Y durante la edad adulta? No sólo puede, sino que debe corregirse siempre que haya una desviación apreciable y que no tenga otros métodos para tratarse. Hablamos de unas edades en las que los niños tienen componentes sociales importantes de interacción social y el estrabismo muchas veces merma sus actividades sociales. Con lo cual es fundamental el tratamiento en cualquier momento desde el diagnóstico siempre que no tengamos otro método de corrección como algunas veces pueden ser las gafas. Podemos corregir el estrabismo o bien en los niños o bien en los adultos, bien porque no se haya corregido antes o bien porque aparezca en cualquier momento.