У нас вы можете посмотреть бесплатно 🔴 MUERTE Y MISTERIO: CONMOCIÓN EN LA FACULTAD DE MEDICINA или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
                        Если кнопки скачивания не
                            загрузились
                            НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
                        
                        Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
                        страницы. 
                        Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
                    
Un joven de 27 años falleció tras caer desde un segundo piso en la Facultad de Medicina de la UBA. La Justicia investiga si hubo instigación al suicidio y posibles casos de bullying por parte de compañeros y docentes. La Universidad de Buenos Aires (UBA) atraviesa horas difíciles tras el fallecimiento de un estudiante identificado como MJR, quien cursaba la carrera de Nutrición y cayó desde un segundo piso en la Facultad de Medicina. El hecho ocurrió el pasado viernes y generó conmoción entre estudiantes y docentes, quienes colocaron carteles declarando el duelo institucional. El fiscal Patricio Lugones investiga si se trató de un suicidio instigado, ya que varios alumnos han denunciado situaciones previas de bullying tanto por parte de compañeros como, presuntamente, docentes. Según testimonios recogidos por los medios y redes sociales, el joven habría sido objeto frecuente de burlas e incluso recibió frases despectivas antes del trágico desenlace. Una versión sostiene que un ayudante le dijo: “Debería darte vergüenza hacerme perder el tiempo para rendir así. Nunca vas a ser médico”. La investigación judicial avanza con declaraciones a testigos presenciales y allegados al estudiante para determinar si existió responsabilidad penal en su muerte. Además, se puso en evidencia la falta de contención psicológica dentro del ámbito universitario ante situaciones extremas como esta. El caso reavivó el debate sobre las exigencias académicas y los mecanismos institucionales para prevenir episodios similares.