У нас вы можете посмотреть бесплатно HIPERPLASIA ENDOMETRIO PACIENTES: Causa, diagnóstico, tipos, tratamiento - Ginecología y Obstetricia или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
La hiperplasia endometrial es un crecimiento exagerado y desorganizado del endometrio. El Dr. Martínez-Astorquiza nos explica, de forma sencilla, las causas, los síntomas, el diagnóstico y el tratamiento Más vídeos, podcast, PDFs y mucho más...... ALUAGINECOLOGIA.COM (Síguenos también en Facebook, Twitter y en el Instagram @aulaginecologia). HIPERPLASIA DE ENDOMETRIO La hiperplasia endometrial es una patología que se ve con frecuencia en consulta, y que genera bastantes dudas, y bastante preocupación en las pacientes. ¿QUÉ ES LA HIPERPLASIA ENDOMETRIAL? La hiperplasia endometrial es un sobrecrecimiento desorganizado del revestimiento interno del útero que se llama endometrio. ¿POR QUÉ SE PRODUCE? La hiperplasia de endometrio se produce, de forma muy resumida, por un exceso de estrógenos. Y ese exceso de estrógenos generalmente se produce en circunstancias de exceso de peso, porque la grasa produce estrógenos. También en mujeres que no ovulan porque, aunque tienen niveles generalmente normales de estrógenos, no tienen suficiente progesterona. Y en algunas otras circunstancias, como alteraciones genéticas, etcétera, que son menos frecuentes. ¿CÓMO SE MANIFIESTA? Generalmente se manifiesta como un sangrado anormal; ya sea por abundancia del sangrado; o por irregularidad del mismo. Y a veces también se presenta como un sangrado postmenopáusico. ¿CÓMO SE DIAGNOSTICA? Una vez se consulta por estos síntomas, (este sangrado anómalo), la sospecha lleva al profesional a tomar una biopsia de endometrio. Esta biopsia se obtiene mediante una cánula que aspira una muestra de endometrio, (la parte interna del útero), y se manda a analizar. Al estudiar esta muestra al microscopio somos capaces de determinar si existe hiperplasia, y qué tipo de hiperplasia hay. ¿QUÉ TIPOS HAY? Existen, a grandes rasgos, dos grandes grupos de hiperplasia; las hiperplasias sin atipia; y las hiperplasias con atipia. La hiperplasia SIN atipia se considera una entidad benigna que rara vez progresa hacia el cáncer de endometrio. En cambio, la hiperplasia atípica tiene un nivel mayor de desorganización, y conlleva una probabilidad más alta de progresar al cáncer de endometrio. En torno al 30% de las hiperplasia CON atipia pueden progresar a cáncer. ¿CÓMO SE TRATA? Como hemos dicho, en la mayoría de los casos de hiperplasia, hay un exceso de estrógenos, y el tratamiento será administrar la hormona contraria, o que contrarresta los efectos de los estrógenos, que es la progesterona, o derivados de la progesterona. Para las hiperplasias atípicas, en las mujeres que ya han tenido hijos, y no quieren tener más, la HISTERECTOMÍA, (es decir, quitar el útero), es la terapia definitiva, y que generalmente se recomienda por el riesgo de progresión al cáncer. RESUMEN En general, la idea es mandar un mensaje de tranquilidad. Si hay un sangrado anormal conviene consultar con el especialista. Y si aparece una hiperplasia endometrial tenemos que estar tranquilos, porque tiene solución; y generalmente no da más problemas si se diagnostica a tiempo. Para información AMPLIADA para PROFESIONALES consultar este vídeo: Hiperplasia endometrial: https://www.youtube.com/watch?v=9S6Cx... Temas relacionados para PACIENTES: Sangrado después de la menopausia: • SANGRADO DESPUÉS DE LA MENOPAUSIA (Pacient... Pólipos endometriales (pacientes): • PÓLIPOS UTERINOS (PACIENTES): Síntomas, di... Miomas (pacientes): • Miomas (PACIENTES): Causas, síntomas, diag... Reglas abundantes (pacientes): • REGLA ABUNDANTE (PACIENTES): Causas, diagn... Otros temas, vídeos, podcast y PDF: AULAGINECOLOGIA.COM