У нас вы можете посмотреть бесплатно Cataratas: ¿qué son y qué síntomas presentan? | Clínica Baviera или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Si quieres saber más información sobre este tema consulta: http://www.clinicabaviera.com/operaci... En este vídeo el Dr. Moya nos explica: ¿Qué son las cataratas? ¿Cómo afectan a los pacientes? ¿Cuándo se deben operar? Las cataratas se producen cuando el cristalino pierde transparencia debido, principalmente, al paso del tiempo El cristalino es la lente natural del ojo humano que, junto a la córnea, enfoca de forma nítida los rayos de luz en la retina. Es una dolencia asociada al envejecimiento de los órganos y es imposible de prevenir. Cuando las cataratas comienzan a formarse, es decir cuando el cristalino comienza a volverse opaco, los colores pierden intensidad, se produce una mala visión nocturna o visión doble, los deslumbramientos se vuelven frecuentes y el paciente empieza a necesitar una luz más potente para leer. En definitiva, la catarata provoca un deterioro serio de la visión y, con ello, una importante pérdida de la calidad de vida. Transcripción vídeo ¿Qué son las cataratas? Dr. Moya: las cataratas son una pérdida de transparencia del cristalino. El cristalino es una lente natural que tenemos dentro del ojo que es lo que nos permite ver bien de lejos y de cerca. El envejecimiento natural de cualquier persona induce unos cambios en las proteínas del cristalino. Esas proteínas se degradan y producen esas pérdidas de transparencia. Generalmente cuando hablamos de catarata hablamos de la catarata del adulto, de la catarata del envejecimiento, aunque hay niños que nacen con cataratas y hay patologías que se asocian a cataratas: la diabetes, el glaucoma, la miopía elevada. Todo eso produce cataratas de una forma más precoz y más frecuentemente que la gente normal. ¿Cómo afectan al paciente? Las cataratas fundamentalmente tienen dos problemas: la pérdida de visión en cuanto a cantidad y lo que es la perdida en cuanto a calidad visual. Generalmente el paciente lo primero que nota es que ve poco, no es frecuente que venga diciendo que ve mal. Pero cuando tú exploras al paciente notas ***ininteligible***. No ven bien los colores, no ven bien a ciertas distancias, las luces tienen halos, a veces pueden tener una visión doble. ¿Cuándo se debe operar? Cuando un paciente llega a la consulta es porque el ya nota que está pasando algo en su vista. O bien que ha perdido cantidad de vista o bien que ya percibe cosas que antes no percibía. Ve los colores alterados, ya no ve bien cuando usa el ordenador, no ve bien de cerca. Eso es el motivo de que el paciente se opere de cataratas. A la pregunta ¿cuándo se debe operar un paciente? Hoy día por las técnicas que hay, sencillas, rápidas, cómodas, cuanto antes se opera un paciente mejor, porque la catarata mejor no va a ir, siempre vas a tener cada vez peor calidad visual, vas a perder más. ¿Para qué vas a esperar cuando una cosa la puedes solucionar cuanto antes?