 
                                У нас вы можете посмотреть бесплатно Ciudadanas en movimiento. La conquista del sufragio femenino en Costa Rica 1888-1953 или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
                        Если кнопки скачивания не
                            загрузились
                            НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
                        
                        Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
                        страницы. 
                        Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
                    
El documental “Ciudadanas en movimiento. La conquista del sufragio en Costa Rica (1888-1953)”, se basa en la exposición del mismo nombre, la cual se organizó para conmemorar el XX aniversario del Centro de Investigación en Identidad y Cultura Latinoamericanas (CIICLA), en conjunto con el Museo de la Universidad de Costa Rica (Museo+UCR). El principal objetivo de la exhibición es recuperar el proceso de creciente movilización política de las mujeres, las luchas feministas y sufragistas y su incorporación al espacio público, en la Costa Rica de la primera mitad del siglo XX. La elaboración de esta exhibición se basó en las investigaciones de Eugenia Rodríguez Sáenz. El segmento de la exposición histórica fue curada por la historiadora del arte Laura Mariana Raabe Cercone, curadora de arte del Museo+UCR e investigadora del CIICLA. Además, la exposición tuvo la participación de la artista Rossella Matamoros Jiménez, quien elaboró una exhibición artística que propone una apropiación e interpretación de ese proceso histórico relacionándolo con las luchas y desafíos de las mujeres en el presente. El documental está organizado en tres segmentos. El primero inicia con el segmento denominado “En el hogar”, para poder comprender la transición de las mujeres del espacio doméstico al espacio público. En el segundo segmento, llamado “Del hogar al colegio”, se considera el desplazamiento de las mujeres del ámbito doméstico al educativo, y por ende al ámbito público. En el tercer segmento, denominado “Del colegio a las calles”, se observa cómo las mujeres, al tener un mayor acceso a la educación, al mercado laboral y a la esfera pública, también incrementaron su participación en los movimientos sociopolíticos, feministas y sufragistas, culminando con la conquista del sufragio y la primera vez que las mujeres ejercieron el voto en una elección local (1950) y en las elecciones nacionales (1953). Adicionalmente, el documental se acompaña de una versión organizada en segmentos, uno de los cuales constituye una mirada a la instalación artística y un perfomance de la artista Rossella Matamoros. Créditos: Duración: 19 minutos Investigación, guión y producción: Dra. Eugenia Rodríguez Sáenz Exposición: Centro de Investigación en Identidad y Cultura Latinoamericanas (CIICLA), Universidad de Costa Rica Curadora: Laura Raabe Cercone Artista: Rossella Matamoros Jiménez Productora Ejecutiva: Agu’e Pipa Producciones