Русские видео

Сейчас в тренде

Иностранные видео


Isidora Agnes: La reina del Carnaval del Callao-. скачать в хорошем качестве

Isidora Agnes: La reina del Carnaval del Callao-. 1 year ago


Если кнопки скачивания не загрузились НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru



Isidora Agnes: La reina del Carnaval del Callao-.

Isidora Agnes: La reina del Carnaval del Callao Isidora, con su sangre antillana, quien tomó las riendas de esta tradición. El 17 de agosto de 2023, se cumplió un centenario del nacimiento de Lucía Isidora Agnes, mejor conocida como La Negra Isidora, una mujer de temple, carácter, cultura, corazón y la responsable de la declaratoria en esta fecha del día nacional del calipso. ¿Quién fue y qué relación tiene Isidora Agnes con este género musical y la fiesta que representa? Pues mucho. Isidora nació el 17 de agosto de 1923 en El Callao, estado Bolívar, pero sus padres eran oriundos de las islas de Martinica y Santa Lucía, en el arco antillano, donde se origina el calipso y donde ya se celebraba la fiesta carnestolenda. A sus 20 años de edad, en la década de 1940, la celebración del carnaval había decaído pues los jóvenes estaban emigrando de El Callao y fue Isidora, con su sangre antillana, quien tomó las riendas de esta tradición. Responsabilizarse por todo y por todos fue una de sus características. Para la década de los 50, el carnaval había retomado el impulso y nació “la comparsa de la negra Isidora”, que llenaba de color y alegría las calles de la población minera. Con ello nació también la Asociación de Amigos del Calipso. Su labor en esa materia fue tan trascendental que en 2016, 30 años después de su muerte a causa de una leucemia, la fiesta callaoense fue reconocida por la Unesco como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. El éxito de esta fiesta se debe, sin duda, a su rigurosidad. Los motivos de las comparsas, la creatividad de los trajes y el ritmo debían ser respetados y ejecutados con la mayor seriedad y disciplina posibles, pero siempre con la finalidad de beneficiar a todos los involucrados. Y es que Isidora fue también una incansable luchadora social: se empeñó en ayudar y resolver los problemas comunitarios. Para ello no tuvo ni un pelo en la lengua. Considerada una líder nata, fue miembro del Consejo Central de Fetrabolívar, funcionaria del Ministerio de Energía y Minas, y se le atribuye la instalación de drenajes de aguas servidas, ambulatorio médico y también módulos sanitarios en su región. Murió el 5 de marzo de 1986 y se le despidió con honores. Por: VERÓNICA ABREU- Ultimas Noticias. Síguenos en la redes sociales como Tumeremo. Venezuela. #tumeremo #tumeremocity #personajestumeremenses #tumeremoedobolivarvenezuela #umeremobolivar #Tumeremo #EstadoBolivar #himnos #tumeremo #estadobolivar #estadobolivarvenezuela #municipiosifontes #tumeremok #tumeremo👈 #tumeremo📌 #tumeremobolivar #tumeremocdbolivar #indiosincraciatumeremo #historiadetumeremo #fotosantiguastumeremo #tumeremo #tumeremocity #tumeremoedobolivarvenezuela #tumeremobolivar #gentiliciotumeremense #orgullotumeremense👏🏽 #artistatumeremense

Comments