У нас вы можете посмотреть бесплатно 1987 0304 Pablo Lizcano entrevista a Joselito или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
La rivalidad entre los toreros Joselito y Espartaco en 1987 fue uno de los puntos álgidos de la temporada taurina española, marcados por el auge de ambas figuras y el gran entusiasmo de la afición. Contexto de la rivalidad Espartaco, con 24 años y siete de alternativa, fue el matador que más corridas toreó en la temporada de 1986, cortándose 159 orejas y consolidándose como figura popular, en parte gracias a las corridas televisadas. Por otro lado, Joselito, con solo 17 años, fue la gran revelación al tomar la alternativa ese año y quedar noveno en el escalafón con 51 corridas, asombrando por su madurez y valor. Competencia Directa en 1987 La rivalidad surgió de la competencia directa en los ruedos, donde Joselito se medía con figuras consagradas y casi siempre las superaba, excepto con Espartaco, quien fue el único a quien no logró vencer en sus enfrentamientos ese año. Esto alimentó la expectación del público y llevó a que los aficionados crecieran y potenciaran la competencia entre ambos. Claves del enfrentamiento • Espartaco impuso su dominio en número de actuaciones y triunfos, consolidando su prestigio nacional. • Joselito era visto como el joven prodigio capaz de revolucionar el toreo, atrayendo mucha atención mediática y del público. • El duelo en la plaza entre ambos fue seguido con atención y comentado por la prensa, siendo uno de los principales atractivos de la temporada. Importancia histórica La rivalidad Espartaco-Joselito de 1987 simboliza la fórmula clásica del veterano en su mejor momento enfrentado al joven talento emergente, siendo recordada como uno de los motores de una época que reanimó la atención sobre la tauromaquia.