У нас вы можете посмотреть бесплатно Como Las Vegas existe en el desierto más SECO de NORTEAMÉRICA или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Como Las Vegas existe en el desierto más extremo de América ►Suscríbete al canal: https://bit.ly/3aBAm2W Las Vegas es una de las ciudades más visitadas de Estados Unidos. Todos los años recibe alrededor de 40 millones de turistas. Es mundialmente conocida por sus fastuosos y extravagantes casinos, hoteles y centros comerciales. La mayor parte de sus atracciones se concentra alrededor de la zona conocida como Strip de Las Vegas. Aquí los turistas inundan las aceras para dejarse envolver por el espectáculo de la vida nocturna de la Ciudad del pecado. Sin embargo, detrás de todo el oropel y las luces multicolores, Las Vegas esconde una crisis ambiental que cada año podría agravarse más. Se trata de la severa sequía que enfrenta el Lago Mead, la principal fuente de agua de la ciudad, que registra sus niveles más bajos de las últimas décadas. Paradójicamente, Las Vegas nació como un pueblo en el que los primeros colonos se asentaron gracias a sus abundantes recursos hídricos. Los numerosos manantiales que brotaban del subsuelo hicieron creer a los exploradores que esta tierra era un verdadero oasis en medio del árido y caluroso desierto de Mojave. Pero el aumento de la población y sus millones de visitantes provocan que Las Vegas tenga uno de los niveles de consumo de agua per cápita más elevados de Estados Unidos. Para enfrentar esta demanda, las autoridades han implementado distintas medidas que, aunque parecen insuficientes, han puesto a la ciudad en la vanguardia del tratamiento de aguas. ¿Cuáles son estas medidas? ¿Pueden aplicarse en otras ciudades del mundo que enfrentan problemas similares? ¿Es posible revertir la crisis de agua?