У нас вы можете посмотреть бесплатно PIOMETRA en perras 2021💉 CARACTERISTICAS de la piometra canina y causas /INFECCIONES EN HEMBRAS или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
PIOMETRA en perras CAUSAS, SIGNOS Y prevención la piometra canina es la afeccion mas comun en perras que han alcanzado la madurez sexual y que no han sido esterilizadas #PIOMETRAENPERRAS #PIOMETRACANINA #CUIDANDOAMIMASCOTA PIOMETRA en perras 💉 Infecciones de UTERO / CARACTERISTICAS de la piometra canina y causas su mayor característica es la acumulación de pus en la matriz ocasionando evecuaciones por la bulba con exudados sanguinolentos o mucupurulentos PIOMETRA en perras 💉 Infecciones de UTERO / CARACTERISTICAS de la piometra canina y causas La piometra es la afección uterina más común en perras que han alcanzado la madurez sexual. Se trata de una infección secundaria, no contagiosa, debida a la conjunción de varios factores: el aumento de progesterona tras el periodo de celo, ciertos cambios morfológicos del endometrio y una infección bacteriana oportunista. El tratamiento de esta enfermedad es urgente, ya que su pronóstico dependerá de la rapidez y eficacia de la terapia aplicada. PIOMETRA en perras 💉 Infecciones de UTERO / CARACTERISTICAS de la piometra canina y causas Aqui podras resolver varias dudas que tengas sobre tu perrito o gatito.Con el fin de ayudarte un poco a saber como darle la mejor calidad de vida posible atendiendo sus necesidades y dedicandole tiempo y amor Que es la PIOMETRA en perras. CAUSAS, síntomas Y prevención Síntomas de piometra en la perra La piometra en perros aparece habitualmente en hembras mayores de 5 años, aunque puede aparecer a partir del primer celo. Se desarrolla en la fase de metaestro, es decir, las semanas siguientes al celo, cuando la concentración de progesterona es más elevada. La paciente canina presentará secreciones vaginales sanguinolentas o purulentas en un 85% de los casos, coincidiendo con el periodo que va desde la segunda a la octava semana tras el celo. En este caso, cuando el cérvix permanece abierto, hablamos de piometra abierta. Pero también puede tratarse de una piometra cerrada y no haber descarga vaginal, en cuyo caso el pronóstico es más grave. Los síntomas de la piometra canina incluyen fiebre, letargia, inapetencia, poliuria y polidipsia. Raramente también puede dar lugar a diarrea y agrandamiento abdominal. En casos muy avanzados o que no han recibido el tratamiento veterinario correcto puede llegar a producir septicemia, toxemia, peritonitis e insuficiencia renal. QUE es la PIOMETRA,canina. causas,signos y prevencion Causas de la piometra canina Las causas de la piometra canina están relacionadas con el ciclo hormonal. Tras el celo, las concentraciones de progesterona aumentan y esto disminuye las contracciones uterinas y promueve ciertos cambios en el endometrio. Esto, a su vez, favorece el crecimiento bacteriano. La aparición de nódulos, además, aumenta la gravedad del proceso. La piometra en perra puede desarrollarse de dos maneras: Piometra abierta: El cuello del útero permanece abierto, por lo que las secreciones uterinas pueden drenar. La piometra abierta es la más benigna y supone aproximadamente el 85% de los casos. Piometra cerrada: El cuello del útero se obstruye debido a la aparición de nódulos en el endometrio, por lo que las secreciones no pueden drenar y se acumulan, dando lugar a inflamación del útero. Se trata de una situación aguda que evoluciona rápidamente a estado de gravedad. BIBLIOGRAFIAS https://www.affinity-petcare.com/vets... Diagnóstico de piometra perros El diagnóstico de la piometra se realizará por anamnesis y exploración física, y será confirmado mediante ecografía. Si esta prueba no resulta concluyente o se sospecha la presencia de masas tumorales en el útero que puedan imitar los síntomas de piometra, una analítica y citología pueden ayudar a obtener un diagnóstico definitivo. Tratamiento en piometra canina El tratamiento de elección en piometra canina es la cirugía. Sin embargo, pueden intentarse dos abordajes diferentes dependiendo del estado de evolución de la enfermedad y de lo conservador que se quiera ser: Ovariohisterectomía. La extirpación quirúrgica de útero y ovarios es la solución terapéutica más segura, y el tratamiento de elección en la mayor parte de los casos. También debe valorarse la administración de una terapia de soporte, según el estado del animal: fluidoterapia, antibioticoterapia, analgésicos. Ovariohisterectomía Tratamiento médico, que incluye el lavado del útero, instalación de drenaje transcervical, antibioticoterapia y administración de prostaglandinas para aumentar la contractilidad uterina. Infecciones de UTERO DOGS , DOGS REDES SOCIALES https://mascotaveterinariadrpets.word... / veterinaria-dr-pet-159385242523210 / @cuidandoamimascota CUIDANDO A MI MASCOTA VETERINARIA DR PET LEON CARLOS EDUARDO CANO