У нас вы можете посмотреть бесплатно Ciclo de la Violencia de parejas, descrito por Eleonor Walker 1979. или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
El ciclo de la violencia está compuesto por tres fases: Primera fase: fase de acumulación de tensión. Se produciría un episodio abusivo sistemático en actos de violencia menor y abuso verbal (menosprecios, ira contenida, insultos, sarcasmos, demandas irracionales, manipulación, etc.) ligado a conflictos cotidianos (economía familiar, hijas e hijos, momentos personales, etc.). Segunda fase: Estallido de agresión o descarga de tensión. Aumenta la intensidad de la violencia psicológica y empieza la violencia física y sexual (insultos, pegar, lanzamiento de objetos, peleas, rechazo a la pareja, silencio permanente, escenas en público, etc.). El maltratador descarga su agresividad, sintiendo así alivio. Tercera fase: la fase de arrepentimiento, luna de miel. El agreso se muestra arrepentido, con demandas de perdón, promesas de cambio, de buscar ayuda, negativas de violencia y comentarios de no lo hará de nueco. La mujer tratará de creer, y sostiene la ezperanza de cambio una y otra vez. En muchas ocasiones, la última fase tiende a desaparecer. Así, con el paso del tiempo, el ciclo se va cerrando: El maltratador es más severo y frecuente, y la víctima va perdiendo recursos psicológicos para salir de la situación, lo cual la hace más indefensa. Cuanto más tiempo se mantenga esta situación, la relación se vuelve más abusiva y con mayor probabilidad de que las consecuencias psicológicas se cronifiquen y, en consecuencia, que el pronóstico sea menos alentador para su recuperación.