У нас вы можете посмотреть бесплатно Reconocimiento de Semillas Agrícolas | | UPV или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Título: Reconocimiento de Semillas Agrícolas Descripción: Se describe la morfología de diferentes tipos de semillas agrícolas con la finalidad de su reconocimiento visual- Pina Lorca, JA. (2009). Reconocimiento de Semillas Agrícolas. http://hdl.handle.net/10251/5683 Descripción automática: En este video, el educador aborda el tema del reconocimiento de semillas agrícolas, enfatizando la necesidad de diferenciar semillas verdaderas de otros elementos utilizados en la siembra como frutos, rizomas o tubérculos. Se define la semilla agrícola y se distingue de la botánica, explicando cómo puede ser modificada por el ser humano, ofreciendo ejemplos de semillas tratadas y pildoradas. Se clasifican las semillas en dos tipos fundamentales: ortodoxas, que requieren condiciones de baja humedad y temperatura para su almacenamiento y son mayoritarias entre las especies agrícolas; y recalcitrantes, las cuales tienen un alto contenido de humedad al madurar y deben sembrarse lo antes posible o mantenerse en condiciones de alta humedad ambiente. Se presenta la similitud morfológica de las semillas dentro de las principales familias botánicas agrícolas para facilitar su reconocimiento. Entre ellas se encuentran gramíneas, leguminosas, solanáceas y cucurbitáceas, ofreciendo características específicas de sus semillas. Además, se destaca el uso de frutos en lugar de semillas en algunas familias, como las gramíneas, donde se utilizan frutos en cariópside como el trigo y la cebada. Por último, se menciona a las semillas pildoradas como solución para facilitar la siembra mecánica de semillas pequeñas o irregulares y se concluye con ejemplos de "semillas" no convencionales usadas en la agricultura como los tubérculos. Autor/a: Pina Lorca José Antonio Universitat Politècnica de València UPV: https://www.upv.es Más vídeos en: / valenciaupv Accede a nuestros MOOC: https://upvx.es #Propagacion #Fitotecnia #Semilla #PRODUCCION VEGETAL