У нас вы можете посмотреть бесплатно La politización del poder judicial y de la fiscalía en España или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Grabación del coloquio del 19 de Abril 2024 en Pamplona con Salvador Viada (fiscal del Tribunal Supremo, miembro del Consejo Fiscal) y Luis Sanz (magistrado de la Audiencia Provincial de Madrid). Se repasaron los distintos modos en los que los partidos políticos buscan influir en las decisiones judiciales y la actividad de los fiscales, y sus efectos reales sobre la posibilidad de aplicar la ley igual para todos, con distintos casos concretos. 00:15 PRESENTACIÓN por Miguel Cornejo, de Asociación Pompaelo 01:54 PONENCIA de Luis Sanz Acosta 03:05 (No siempre ha sido así) 05:25 (1985, origen del problema en el CGPJ, sentencia del TC y realidad) 08:06 (Gallardón: "el obsceno espectáculo de unos políticos que nombran a los jueces que pueden juzgar a esos políticos") 10:34 (El PSOE "nunca" va a permitir que los 12 vocales de extracción judicial sean elegidos por los jueces) 11:46 (El sistema actual no es compatible con estándares europeos) 12:32 (Otros problemas: aforamientos) 14:09 (Los partidos determinan la sala de lo penal en los tribunales superiores autonómicos -no en Navarra-) 14:55 (Las puertas giratorias: ministros, jueces, fiscales e imparcialidad) 15:31 (Riesgo que suponen las comparecencias de jueces y fiscales para "depurar responsabilidades" por "lawfare") 17:30 (Riesgo que supone la ley de amnistía a la independencia judicial, inconstitucionalidad y falta de consenso e informes) 20:30 (Riesgo que suponen los Consejos autonómicos, desapoderando al CGPJ y poniendo el control de la justicia en el poder político autonómico) 21:04 (Riesgo que suponen los cambios propuestos al acceso a la carrera judicial) 22:27 ("Lo de los jueces machistas, cuando el 75% de los que acceden hoy a la carrera son mujeres...") 25:22 PONENCIA de Salvador Viada Bardají 27:05 (Tenemos un sistema interesadamente politizado, y dirigido a las cúspides de la carrera judicial y fiscal; lo que está politizado son los estratos superiores) 29:35 (Gente sobre la que puedan influir) 31:20 (Vocación, presiones y represalias) 32:50 (Ley y realidad) 34:40 (La Constitución y el Estatuto dicen que el Ministerio Fiscal no tiene que ver con el Gobierno, pero el Gobierno no suelta amarras) 35:25 (Presupuesto, sistema informático, potestad reglamentaria) 37:35 (Los partidos entienden que hay que desconectar... sobre todo cuando están en la oposición. Pero no lo hacen) 37:55 (El Fiscal General del Estado: la clave de arco. Hoy hace falta uno con independencia y prestigio, y nos encontramos con uno partidista, anodino, y condenado por desviación de poder) 44:01 (Cómo el sistema empuja a la politización de jueces y fiscales) 54:15 (Hay que reafirmar los principios frente al partidismo) 54:55 (Tiene que dejar de pasar, hay que perder el miedo, luchamos por una justicia igual para todos) 56:30 (La mayoría no está politizada; vocación vs politización) 50:21 INTERVENCIÓN de Sergio Gómez 1:00:35 (Felipe González, su responsabilidad en la situación y sus declaraciones sobre la justicia) 1:02:00 (Un "sapo" para el Tribunal Constitucional, que quizá no se trague) 1:06:42 PREGUNTAS del público 1:19:35 (Juristas competentes, límites a la influencia partidista en el sistema, daños a la justicia). 1:20:20 (El otro drama es que la justicia necesita muchos más medios y de eso no se discute). #independenciajudicial #poderjudicial #ministeriofiscal #corrupción #partidos #felipegonzalez #condepumpido #michavila #igualdad #amnistía #aforamientos #cgpj #israel #polonia #ue