У нас вы можете посмотреть бесплатно ¿Votas por MAYNE-NICHOLLS? Primero ve ESTE video.... или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
🟣✅Instagram 👉 / bonvallet_ 🟣✅Tiktok 👉 / jeanpierrebonvallet 🟣✅✉️ Para Publicidad a mi correo [email protected] Eduardo “El Gurú” Bonvallet realiza una exposición crítica sobre Harold Mayne-Nicholls, repasando el contexto de la sanción del Comité de Ética de la FIFA y los episodios vinculados a la candidatura de Qatar 2022. En el video se citan reportes periodísticos (como The Telegraph) que mencionan presiones indebidas y ofertas de coimas, incluyendo la solicitud de becas y favores para familiares a una academia catarí vinculada a la postulación de Qatar; dichas solicitudes —según lo expuesto— habrían sido a cambio de un pronunciamiento favorable. Bonvallet subraya que, de acuerdo con la resolución del Comité de Ética, no se trataría ya de una mera acusación, sino de una sentencia que habla de presiones para obtener favores personales en el marco de la revisión de sedes mundialistas. El relato enfatiza que la decisión de Mayne-Nicholls de informar en contra de Qatar —atribuida en el video a razones climáticas— no habría estado acompañada de fundamentos tradicionales como infraestructura, calidad de canchas o capacidad financiera, lo que genera controversia en el análisis del Gurú. El video también recorre la trayectoria dirigencial ligada al entorno de Joseph Blatter, señalando que Mayne-Nicholls habría trabajado 17 años en paralelo y que habría sido “mimado de Blatter”. Desde esa óptica, Bonvallet enlaza estos antecedentes con su paso por la ANFP, mencionando una conducción concentrada, el otorgamiento de bonos por metas e indemnizaciones consideradas “escandalosas”, así como la construcción de una imagen pública “diferente” apoyada en gestos simbólicos como la llegada de Marcelo Bielsa, visitas a La Moneda, inauguraciones y fundaciones. En esa misma línea, el análisis asegura que diversos proyectos de estadios se hicieron “al amparo del Estado” y de un Mundial femenino, con trabajos que habrían requerido correcciones posteriores; se acusa además el pago de indemnizaciones a equipos cercanos “no habituales en empresas chilenas”, y se insistiría en el pedimento de posiciones para familiares en Qatar a cambio de la sede, reforzando así el cuadro ético cuestionado por el Gurú.