У нас вы можете посмотреть бесплатно Revistas del corazón décadas años 60 y 70 или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Antes de la masificación de la televisión las revistas del corazón eran ventanas al glamour, la moda y los estilos de vida ideales, actuando como espejos de aspiraciones y normas sociales. presentaban a la mujer como símbolo de elegancia y dedicación. Las actrices y figuras públicas aparecían "siempre arregladas", reforzando el estereotipo de la mujer. El año 1960 marco un antes y un despues catapultando a las revistas del corazón a la popularidad. Generando obsesión por la vida privada de figuras públicas una interminble lista de personajes que aparecían en las portadas de revistas construyeron narrativas en torno a bodas, escándalos y modas, convirtiendo a los famosos en referentes colectivos de estilo y comportamiento. En una España aún marcada por la posguerra, estas revistas ofrecían entretenimiento a través de historias de famosos, fotos a color y relatos de lujo inalcanzable. La publicidad empleaba mensajes optimistas, colores vibrantes y eslóganes que vinculaban productos a la felicidad familiar, algo que la televisión luego amplificaría. Las revistas del corazón no solo informaban, sino que educaban en deseos y aspiraciones. Funcionaban como herramientas de socialización, definiendo qué era "deseable" en una época de transformación. Su legado persiste en la obsesión contemporánea por la fama y el consumo, demostrando que, incluso antes de la televisión, estos medios ya eran arquitectos de la identidad colectiva.