У нас вы можете посмотреть бесплатно Técnicas de cultivos orgánicos || Agricultura Necesaria или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Las técnicas de cultivo orgánico se basan en principios de sostenibilidad, respeto al medio ambiente y la utilización de métodos naturales para producir alimentos saludables sin el uso de productos químicos sintéticos. Rotación de cultivos: Cambiar la ubicación de los cultivos de año en año para evitar el agotamiento del suelo y reducir la propagación de plagas y enfermedades específicas de ciertos cultivos. Compostaje: Utilizar residuos orgánicos, como restos de alimentos, hojas y paja, para producir compost. El compost es una fuente rica en nutrientes que mejora la estructura del suelo y nutre las plantas de manera natural. Abono orgánico: Emplear abonos naturales, como estiércol animal y compost, para proporcionar nutrientes a las plantas y enriquecer el suelo. Control biológico de plagas: Introducir insectos beneficiosos o usar plantas repelentes para controlar las poblaciones de plagas y reducir la necesidad de pesticidas. Acolchado: Cubrir el suelo con materiales orgánicos, como paja o hojas, para conservar la humedad, suprimir el crecimiento de malezas y mantener una temperatura estable del suelo. Policultivos y asociaciones de cultivos: Plantar diferentes especies juntas para aprovechar las interacciones positivas entre ellas, como la protección mutua contra plagas y la mejora del crecimiento. Uso de plantas trampa: Cultivar ciertas plantas que atraen a las plagas lejos de los cultivos principales, ayudando a protegerlos de daños. Labranza mínima: Reducir al mínimo la labranza del suelo para preservar la estructura y los microorganismos beneficiosos presentes en el suelo. Uso de abejas y polinizadores: Fomentar la presencia de abejas y otros polinizadores para mejorar la producción de frutas y semillas. Riego eficiente: Utilizar sistemas de riego adecuados para evitar el desperdicio de agua y proporcionar la cantidad necesaria para las plantas. Cultivos de cobertura: Sembrar cultivos que cubren el suelo y evitan la erosión, mejoran la calidad del suelo y proporcionan alimento para el ganado. Estas técnicas de cultivo orgánico promueven la conservación del suelo y la biodiversidad, minimizan el impacto ambiental y producen alimentos más saludables y sostenibles. El enfoque en la agricultura orgánica es trabajar en armonía con la naturaleza y respetar los ciclos naturales para mantener la salud del suelo y los ecosistemas agrícolas a largo plazo.