У нас вы можете посмотреть бесплатно Flavio Aecio, la última esperanza de Roma или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Antes de que cayera por completo el Imperio Romano de Occidente, un general de las Galias brilló entre las legiones, dominando a los bárbaros y venciendo a los Hunos de Atila; hablamos de Flavio Aecio, un militar nacido en las Balcanes y que representó uno de los últimos personajes fuertes de Roma. Aecio venía de familia militar, pero de joven fue raptado por tribus bárbaras, por lo que se crió entre visigodos y hunos hasta que terminó volviendo, sano y salvo, tras el cumplimiento de los pactos. La Roma Occidental se desangraba cerca mediados del siglo V tras perder las Britanias, España y África, que fue la última gran fuente de riqueza en caer a manos de los Vándalos en el año 439. La otra parte del Imperio, la Oriental con capital en Bizancio, sufría presiones bárbaras también, pero tenía mas fuerza, mas riquezas y las ya infranqueables murallas de Constantinopla. En Occidente la cosa era muy distinta; decenas de tribus bárbaras, con gran control de las Galias, ya podían con su propia fuerza invadir Italia y hasta saquear Roma, cosa que hicieron los Visigodos de Alarico en el año 410. Pero entre las cenizas de ese Imperio surgirían los dotes de Aecio, que tras regresar de secuestro bárbaro ascendió rápidamente entre las legiones hasta ser nombrado magister militum per Galias, es decir, gobernador de las Galias. Aecio conocía la lengua, las costumbres y hasta a los propios líderes bárbaros, y aunque no tenía suficientes fuerzas, supo establecerse como lider entre tribus desordenadas y sin unificación. Aecio terminó siendo árbitro y juez de las Galias, a tal punto de que los propios Hunos de Atila tropezaron contra su dominio; en el año 451, en la Batalla de los Campos Cataláunicos, Aecio venció a Atila. La victoria igualmente no alcanzó para derrotar por completo a los Hunos, ni tampoco sirvió para ganarse la confianza del emperador de turno, Valentianiano III, que recelaba hacía años del poder de Aecio y de la popularidad con la que gozaba entre las filas galo-romanas. En septiembre del 454 lo asesinó con sus propias manos mientras conversaban sobre cuestiones de gobierno en la corte de Ravena. Como contrapartida, los fieles de Aecio vengaron su muerte matando, pocos despues, al propio emperador Valentiniano. Un emperador tal vez podía reemplazarse, pero no era tan fácil reemplazar a un líder con los dotes militares de Aecio. La espiral de decadencia se aceleró hasta la caída definitiva del Imperio en el año 476. Por sus gestas, Aecio llegó a ser recordado como “el ultimus romanorum”. Hoy en Storiopolis, conocemos su historia. #historia #imperioromano #roma