У нас вы можете посмотреть бесплатно URÓLOGO El SECRETO para tocar a una mujer CORRECTAMENTE 5 movimientos que la hacen gritar или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Muchos hombres confunden intensidad con conexión y terminan generando incomodidad en vez de placer. En este video, un urólogo explica cómo tocar con intención, respeto y fisiología: 5 movimientos respaldados por la ciencia que aumentan la excitación, la respuesta emocional y la satisfacción —sin trucos vulgares ni presión — solo técnica, presencia y consentimiento. 🧠 Lo que aprenderás — 10 verdades sobre el tacto, la intimidad y el placer La comunicación importa más que la fuerza: preguntar y leer señales evita molestias y multiplica el placer. Contacto gradual: empezar suave y aumentar la intensidad conforme la otra persona responde respeta su ritmo. Respiración sincronizada potencia la relajación y la respuesta sexual de ambos. Zonas erógenas no son solo genitales: cuello, orejas, interior de muslos y espalda baja preparan el cuerpo. La variación sensorial (presión, ritmo, temperatura) mantiene la excitación y evita la habituación. Contacto visual y presencia multiplican la conexión emocional —y el placer físico. Toques conscientes + presión adecuada estimulan receptores nerviosos sin causar dolor. El consentimiento continuo es parte del placer: preguntar crea seguridad y aumenta la entrega. Fortalecer suelo pélvico y circulación mejora la sensación y el control durante el encuentro. Practicar la ternura y la curiosidad construye intimidad a largo plazo —no solo orgasmos puntuales. 💡 Los 5 movimientos (resumen práctico y respetuoso) Acaricia en capas: empieza con caricias amplias sobre la espalda y hombros, luego pasa a zonas más íntimas si hay respuesta positiva. Sutileza en el cuello y orejas: toques suaves y susurros incrementan la excitación sin invadir. Presión rítmica en la base del muslo: movimientos lentos hacia la ingle que estimulan sin contacto directo inicial. Masaje circular en la parte baja de la espalda: libera tensión pélvica y mejora la sensación. Micro-contracciones manuales con pausa: alterna presión y retirada breve para aumentar expectativa y sensibilidad. (Siempre observa señales verbales y no verbales; si hay duda, pregunta.) 💪 Plan de 14 días para mejorar tu toque y conexión • Mañana: 1–2 minutos de respiración consciente y visualización de presencia. • Diario: practica 2 minutos de contacto no sexual (abrazo, mano en el hombro) para aumentar confianza en el tacto. • Tarde/Noche: comparte 5 minutos de conversación íntima sin expectativas físicas. • Antes de dormir (opcional): práctica los 5 movimientos de forma suave y respetuosa con consentimiento. • Complemento físico: 2 minutos de suelo pélvico diario + caminata ligera para mejorar circulación. • Registra: niveles de conexión (0–10), comodidad mutua y satisfacción. ⚠️ Cuándo ver a un profesional • Dolor durante el contacto físico o tras relaciones sexuales • Cambios en la sensibilidad genital, hormigueo o entumecimiento • Problemas de erección persistentes o dolor pélvico que afecten la intimidad • Dudas sobre límites, trauma o comunicación sexual: considera un terapeuta sexual Sustituye la torpeza por presencia, técnica y respeto. Tocar bien no es un truco: es empatía aplicada. 🔔 Suscríbete para más consejos prácticos de intimidad y salud sexual. 👍 Dale like si quieres más guías sobre conexión y placer responsable. 💬 Comenta “TOQUE CONSCIENTE” si vas a practicar los 5 movimientos con tu pareja. #Intimidad #SaludSexual #Urología #Consentimiento #Conexión #Placer #Comunicación #SueloPélvico #RelacionesSanas #Bienestar Aviso (Salud Sexual & Relaciones): Este contenido es informativo y no sustituye consejo médico o psicológico profesional. No establece relación médico–paciente. Respeta siempre el consentimiento y los límites de la otra persona. Consulta con un urólogo o terapeuta sexual si tienes dolor, pérdida de sensibilidad, problemas de erección o antecedentes de trauma. Busca ayuda si el contacto físico provoca angustia o daño. Los resultados y experiencias varían entre personas.