У нас вы можете посмотреть бесплатно Nouvelle vague - dance with me или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
“Nouvelle Vague” es el primer álbum de la banda francesa del mismo nombre, fundada por Marc Collin y Olivier Libaux, y publicado en el año 2004. La banda desafía los preceptos y las definiciones, y desenmascara sus intenciones desde el principio, resguardándose bajo el título “Nouvelle Vague”, un juego de palabras y triples sentidos. El leitmotiv del álbum consiste en reinventar un buen puñado de clásicos del New Wave británico, desnudándolos, desmontándolos e interpretándolos desde una perspectiva totalmente diferente, a través del tamiz sensual y nacarado de la bossa nova, y empañándolos de ese aire tan decadente y bohemio que azotó el cine francés en los sesenta. “Nouvelle Vague” es la traducción francesa de “New Wave”, que a su vez coincide con el término portugués “Bossa Nova”. Tres conceptos en uno. Éxitos de The Clash, Depeche Mode, The Cure, Sisters of Mercy o Joy Division, todos ellos grandes representantes del movimiento New Wave de principios de los ochenta, son domesticados y delicadamente maquillados hasta resultar irresistibles y deliciosos en un álbum ridículamente bello. Marc Collin es uno de los grandes conocedores del universo musical francés, habiendo formado parte de diversos actos de corte punk-rock, house, techno o incluso ambient durante los ochenta y los noventa. Olivier Libaux es uno de los más respetados y experimentados músicos galos, con varias bandas sonoras a sus espaldas, así como un sinfín de colaboraciones con otros artistas y creaciones para el cine y la televisión. Collin y Libaux habían coincidido a lo largo de sus carreras individuales, colaborando, incluso, en determinadas ocasiones (la banda sonora de la película “The Kidnappers”, entre otros), y de tales encuentros casuales surgió una buena amistad y una estrecha compenetración artística. Puesto que ambos compartían una suerte de obsesión tríptica por la bossa nova, el New Wave más oscuro de los ochenta y la Nouvelle Vague francesa de la década de los cincuenta y sesenta, decidieron conjurar sus pasiones y obtener un género híbrido totalmente nuevo. Y de este modo surgió Nouvelle Vague. Tras el álbum debut que nos ocupa, publicado en el año 2004, la banda lanzó al mercado “Bande A Part”, en el 2006, “3”, en el 2009, y “Couleurs sur Paris”, en el 2010, así como los recopilatorios “Best of” y “The Singers”, ambos publicados en el 2010. Tras cerca de un millón de discos vendidos en todo el mundo, y una retahíla interminable de apariciones en compilaciones, bandas sonoras, películas, series y programas de televisión, Nouvelle Vague se perfila como una de las bandas francesas más interesantes, exóticas y distinguidas de la última década.