У нас вы можете посмотреть бесплатно 1986 0507 Pablo Lizcano entrevista a Marcos Vizcaya или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Marcos Vizcaya Retana es un nombre significativo en la política vasca, vinculado al Partido Nacionalista Vasco (PNV). Nacido en la pintoresca localidad de Górliz en 1947, Vizcaya se ha destacado tanto en el ámbito académico como en el político, dejando una huella perdurable en la historia de la región. Formación Académica y Carrera Universitaria Vizcaya Retana se formó como abogado y, a lo largo de su vida, ha combinado su carrera profesional con una notable trayectoria académica. Fue profesor de derecho civil en la prestigiosa Universidad de Deusto, donde impartió conocimientos a nuevas generaciones de juristas y contribuyó al desarrollo del pensamiento legal en el País Vasco. El impulso político Marcos Vizcaya Retana se adentró en la política con el Partido Nacionalista Vasco (PNV), una formación política con una profunda influencia en la política vasca. Su compromiso con los ideales nacionalistas y su dedicación a la causa vasca lo llevaron a ocupar cargos de gran responsabilidad. Portavoz del Grupo Vasco en el Congreso de los Diputados Entre 1979 y 1986, Vizcaya Retana desempeñó el cargo de portavoz del Grupo Vasco en el Congreso de los Diputados. Durante este periodo, se convirtió en una voz influyente en la política española, defendiendo los intereses del País Vasco y contribuyendo al debate sobre cuestiones clave para la región. El Estatuto de Guernica Una de las contribuciones más destacadas de Marcos Vizcaya Retana fue su participación en la redacción del Estatuto de Guernica. Este estatuto, aprobado en 1979, es una pieza fundamental del autogobierno vasco y establece las bases para la organización política y administrativa de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Vizcaya jugó un papel crucial en la formulación de este documento, que ha sido una piedra angular en la identidad y autonomía de la región. Viceconsejero Adjunto al Lehendakari Además de su labor legislativa, Vizcaya Retana desempeñó el cargo de viceconsejero adjunto al lehendakari Carlos Garaikoetxea en el Gobierno Vasco. En esta posición, trabajó estrechamente con el lehendakari en la implementación de políticas que fortalecieron el autogobierno y el desarrollo económico de la región . Retiro de la Política Activa y Retorno a la Abogacía En 1986, Marcos Vizcaya Retana decidió retirarse de la política activa. Su retiro no fue un adiós definitivo a la vida pública, sino un retorno a su primera vocación: la abogacía. Regresó a su carrera como abogado y directivo, aplicando su vasta experiencia y conocimientos adquiridos durante su tiempo en la política. Marcos Vizcaya Retana es recordado por su dedicación incansable al servicio público y su contribución significativa al fortalecimiento del autogobierno vasco. Su participación en la redacción del Estatuto de Guernica y su liderazgo en el Congreso de los Diputados son testimonio de su compromiso con la causa vasca y su habilidad para navegar en el complejo ámbito político español. La trayectoria de Vizcaya Retana es un ejemplo inspirador para futuras generaciones de políticos y profesionales del derecho. Su capacidad para combinar una carrera académica y política, y su disposición para servir a su comunidad, son cualidades que resuenan en la historia del País Vasco. Marcos Vizcaya Retana ha dejado una marca indeleble en la política y el derecho del País Vasco. Su vida y carrera son un testimonio de dedicación, compromiso y servicio a la comunidad. A través de su trabajo en el Congreso de los Diputados y su contribución al Estatuto de Guernica, ha ayudado a dar forma a la autonomía y el futuro del País Vasco. Hoy en día, su legado continúa inspirando a aquellos que buscan construir un futuro mejor para la región.