У нас вы можете посмотреть бесплатно LOS GRILLOS en "Mi destino es como el Viento" 1973 или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
LOS GRILLOS en "Mi destino es como el Viento" 1973 Nos ubicamos ahora con una de las epocas más icónicas del celebre conjunto paceño LOS GRILLOS, época en que debido a una estratégia comercial la banda cambia de sello discográfico dejando Discolandia y comenzando a producir material para el nuevo Sello Discográfico HERIBA que como todos conocen, nació precisamente del emprendimiento de un ejecutivo de Discolandia y que inicialmente comenzó a trabajar con los equipos y las prensas de la claudicada empresa Discos Mendez. La primera producción exitosa que LOS GRILLOS grabaron para el sello Heriba fué sin lugar a dudas el Ep "Todos Juntos" de 1972, por aquella época LOS GRILLOS integrarían a su equipo de trabajo a uno de los bateristas más recordados de Los Rebeldes de Potosí, que también habia participado en la etapa final de Los Bonny Boys Hots: el baterista Carlos Chali Toro, y por otro lado se mantenia en tandem tradicional del legendario grupo, con Sadi Asín en la primera voz, Beto Paredes en la guitarra, Pocho Hiza en el bajo eléctrico, Fernando Nano Martinez en teclados, y Carlos Monrroy en segunda guitarra. La nueva producción de 1973 titulariá anticipadamente "Mi destino es como el Viento" (Ep-039), y guardaría en sí cuatro canciones que pasarián rápidamente a convertirse en verdaderos hits radiales en todo el páis: en el lado A, "Mi destino es como el Viento", "Quisiero me quieras", "Esperanzas Perdidas" y "El Alamo". En esta oportunidad compartiremos con ustedes la canción "Mi destino es como el Viento", tema original de P Herrera y J Aguilera, grabado por Los Grillos en 1973. Julio Cesar Moya Años Luz "Tributo al Rock Boliviano"