У нас вы можете посмотреть бесплатно Bonny Alberto Terán - DONATA + Yapitas de Charangos de Bolivia (con Alfredo Coca y Wilson Terrazas) или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Bonny Alberto Terán es referente líder de la música de Norte Potosí, según palabras de su amigo el gran charanguista Alfredo Coca: "Hay un movimiento cultural que ha generado Bonny, cuando lleva la música rural con su estilo tan particular a la ciudad. Esa música era conocida por pocos porque no se difundía en discos, seguía siendo discriminada, pero cuando el Bonny comienza a grabar llega a gustar tanto la poesía, el quechua, el ritmo y ese sabor tan nuestro, que la misma gente de las ciudades se identifica. Entonces resultó que los universitarios empiezan a cantar sus temas, Basta corazón, Caripuyo torrecita, temas famosos en Bolivia, de moda. Entonces se generó un movimiento cultural bien grande de apreciación a lo nuestro, es decir que con esta forma de mostrar la música se ha llegado a hacer gustar en la ciudad este estilo. Es un mito para mucha gente el Bonny, porque como su música llegó a gustar pero a él no lo conocían en persona… era su música la que se escuchaba. Para mucha gente es como un aparecido. Ese tipo de valor tiene para nuestra cultura y eso tiene que enorgullecernos. Esa riqueza puede lograr cambios culturales, y de eso hay que ser orgullosos porque eso sale de nuestra tierra, de nuestras costumbres, de nuestra tradición". Con Wilson Cruz Terrazas en guitarra. Registro realizado en el camino entre Cochabamba y Morochata. Charangos de Bolivia es una serie de micro-documentales audiovisuales para internet acerca de la labor ancestral y contemporánea de los charanguistas bolivianos. El charango es cultura, lleno de interpretes, compositores y constructores. El objetivo de este proyecto es profundizar el conocimiento del instrumento y de sus interpretes, dando difusión y ofreciendo herramientas didácticas. Proyecto autogestivo e independiente, financiado a través del trabajo callejero musical que realizan sus creadores. Contacto: [email protected] Proyecto ideado, producido y realizado por: DAN fotografía: www.facebook.com/danpeople y Natalia Mariel Falcón