У нас вы можете посмотреть бесплатно 10 SÍNTOMAS De Falta De POTASIO Deficiencia de potasio poco potasio hipopotasemia hipokalemia или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
1. Arritmias. El latido irregular del corazón es uno de los principales efectos de la hipopotasemia. La taquicardia es más común y la bradicardia es menos común. En la mayoría de los casos, la aparición de arritmia como resultado de la hipopotasemia ocurre en personas con enfermedades cardíacas subyacentes y en ancianos. La hipopotasemia puede provocar varios tipos de arritmia cardíaca, incluida la fibrilación auricular. La arritmia suele ser un síntoma de hipopotasemia severa, Aunque podría ser un signo de hipopotasemia leve, ya que cada persona es única y reacciona de forma diferente. 2. Cambios en la presión arterial. La hipopotasemia está estrechamente relacionada con los cambios en la presión arterial y contribuye tanto a la hipertensión como a la hipotensión. Muchas personas con niveles bajos de potasio muestran presión arterial alta (hipertensión), mientras que la hipotensión ortostática también es bastante común. Los dos casos anteriores pueden ser muy peligrosos y requieren una solución. Nota: Hipotensión ortostática, o hipotensión postural, Es una forma de presión arterial baja que se produce al ponerte de pie después de estar sentado o acostado. 3. Calambres y dolores musculares. Los niveles bajos de potasio en el cuerpo están muy relacionados con las complicaciones del sistema musculoesquelético. La hipopotasemia puede afectar los músculos de varias maneras y conduce a una serie de complicaciones que afectan negativamente la vida diaria. La capacidad de los músculos para contraerse disminuye significativamente cuando los niveles de potasio son bajos, lo que provoca calambres musculares, debilidad muscular y mialgias. Otros síntomas incluyen: ardor o malestar en las extremidades, contracciones musculares repentinas y entumecimiento. En casos muy graves de hipopotasemia, se puede observar incluso parálisis. Las mialgias y los calambres musculares pueden ser un signo de deficiencia moderada de potasio, mientras que la debilidad muscular grave y la parálisis se deben a una hipopotasemia grave o crónica. 4. Fatiga y somnolencia. Las personas con bajas reservas de potasio en el organismo muestran, debilidad y una fuerte sensación de cansancio, así como somnolencia constante. Estas condiciones son el resultado de disfunciones causadas en los diversos sistemas del cuerpo, en casos de hipopotasemia (por ejemplo, alteraciones en el sistema cardiovascular, en el sistema musculoesquelético o alteraciones del equilibrio ácido-base). La debilidad y una sensación general de fatiga suelen ser un signo de deficiencia moderada de potasio, al igual que los calambres musculares. 5. Náuseas y vómitos. Con respecto a la función del tracto gastrointestinal, hay una serie de síntomas desagradables como resultado de la hipopotasemia. Entre ellos se encuentran las náuseas frecuentes y la tendencia a vomitar. 6. Distensión abdominal – Estreñimiento. Los movimientos intestinales se ven afectados por la incapacidad de los músculos para contraerse, lo que en varios casos conduce a un estreñimiento persistente. Al mismo tiempo, la distensión abdominal intensa es un fenómeno común. En casos raros, las condiciones anteriores conducen a una obstrucción intestinal del flujo de alimentos. 7. Confusión – Falta de concentración. La deficiencia moderada y severa de potasio conduce, además de la debilidad, a la confusión o a la reducción de la capacidad de concentración, como resultado de la disfunción de múltiples mecanismos del organismo. 8. Tomar muchos líquidos (Polidipsia) y orinar mucho volumen (poliuria). En muchas personas con niveles bajos de potasio, la sensación de sed se observa con mayor frecuencia, lo que resulta en una mayor ingesta de líquidos. Al mismo tiempo, una de las complicaciones bastante comunes en los casos de hipopotasemia es el aumento de la frecuencia de micción. 9. Insuficiencia respiratoria. En raras ocasiones, cuando las reservas de potasio son extremadamente bajas, la hipopotasemia conduce a una debilidad significativa de los músculos respiratorios y al desarrollo de acidosis respiratoria (insuficiencia respiratoria). Y último signo. 10. Alteración de la tolerancia a la glucosa. La hipopotasemia afecta, entre otras cosas, al sistema hormonal, y afecta tanto la liberación de insulina, como la sensibilidad del cuerpo a la insulina, lo que provoca un empeoramiento de la hiperglucemia en las personas con diabetes.