У нас вы можете посмотреть бесплатно El Plan Económico de Alberto Fujimori que salvó al Perú или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Eran inicios de los 90's. La moneda peruana, el Inti, valía menos que el peso argentino y el bolívar venezolano. Había escasez, largas colas en las tiendas y El Perú acumulaba una deuda espantosa: 20 mil millones de dólares. ¿Cómo fue posible que en solo 30 años el país recuperara su economía hasta situarse al frente de Sudamérica? Todo empezó cuando cuatro personas se reunieron a diseñar el plan económico para estabilizar y relanzar la economía peruana: Alberto Fujimor, presidente recién electo, Hernando de Soto, economista, Javier Perez de Cuellar, secretario de la ONU y Michel Camdessus, director del Fondo Monetario Internacional. La campaña de Fujimori se basaba en la promesa de “ningún shock”, pero los economistas le explicaron que la única manera de detener la inflación era precisamente un shock económico. ¿Pero por qué era necesario? Con Alan García, el Estado gastaba millones al día sólo para mantener controlados los precios. Por lo que quitar las subveciones significaba un duro golpe a los bolsillos peruanos. Pero además García retiró al Perú del sistema financiero internacional, sosteniendo que las deudas eran impagables. De modo que en todo el mundo nadie nos quería prestar dinero y el poder adquisito de los peruanos se derrumbaba día a día. La situación era tan crítica que el PBI era igual al de 1970 y el Ingreso por persona igual al de 1956: es decir, habíamos retrocedido 30 años. Fruto de aquella legendaria reunión el Gobierno emitió una avalancha de decretos para estabilizar la economía, reintegrarnos al sistema financiero y pagar las deudas. De la noche a la mañana, el Perú pasó a ser una economía capitalista. Anteriormente se cobraba hasta un 120% a los productos que ingresaban al país. Esto desalentaba la inversión y como resultado, poquísimas familias tenían teléfono o televisor. Pero Fujimori bajó los aranceles a 25%, iniciando la llegada masiva de productos y la modernización del país. #Fujimorismo #AlbertoFujimori #economia #90's #HistoriaDelPerú