У нас вы можете посмотреть бесплатно COMO HACER UNA DENUNCIA VIOLENCIA DE GÉNERO EN ECUADOR или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
🆘 ¿Cómo hacer una denuncia por violencia de género? Paso a paso para actuar y protegerte La violencia de género es una grave violación de los derechos humanos. Incluye agresiones físicas, psicológicas, sexuales, patrimoniales o simbólicas, dirigidas hacia una persona por su género, identidad o expresión de género, siendo las mujeres y diversidades las más afectadas. Si tú o alguien que conoces está sufriendo violencia, ¡hay formas de denunciar y buscar ayuda! Aquí te explico de manera sencilla cómo hacer una denuncia por violencia de género, paso a paso. 🟣 1️⃣ Reconoce la violencia de género Antes de denunciar, identifica si estás viviendo alguna forma de violencia: ✅ Física: golpes, empujones, lesiones. ✅ Psicológica: insultos, humillaciones, amenazas. ✅ Sexual: violación, acoso, tocamientos no consentidos. ✅ Económica/patrimonial: control del dinero, impedir trabajar. ✅ Digital: amenazas o chantaje online. 💡 Si tienes dudas, es mejor consultar: nadie tiene derecho a maltratarte. 🟣 2️⃣ Acércate a la Policía o Fiscalía En la mayoría de países, puedes denunciar en: ✅ La Fiscalía General del Estado (en Ecuador: https://www.fiscalia.gob.ec/). ✅ Unidad de Policía Especializada (en Ecuador: UNIPROAM o la Dinased). ✅ Comisarías de la Mujer o de la Familia (en tu ciudad). ✅ En emergencias: Llama al 911 e informa que es un caso de violencia de género. 🟣 3️⃣ Lleva esta información (si puedes) No es obligatorio, pero ayuda mucho si puedes aportar: ✅ Documento de identidad. ✅ Pruebas (mensajes, fotos de lesiones, testigos). ✅ Certificados médicos. Si no tienes nada, ¡igualmente denuncia! El Estado está obligado a investigar. 🟣 4️⃣ La denuncia es GRATUITA No te pueden cobrar nada por presentar la denuncia. Tienes derecho a ser atendida con respeto y en privacidad. Puedes pedir una medida de protección inmediata para que el agresor no se acerque. 🟣 5️⃣ Solicita medidas de protección Tras denunciar, la Fiscalía o el juez puede ordenar: ✅ Prohibición de acercamiento del agresor. ✅ Salida del agresor del hogar. ✅ Asistencia psicológica obligatoria. ✅ Protección policial. Estas medidas pueden darse en cuestión de horas en casos graves. 🟣 6️⃣ Busca apoyo psicológico y legal En Ecuador y muchos países hay servicios gratuitos: ✅ Línea 911 (emergencias). ✅ Línea 1800 DELITO (opción 4 en Ecuador). ✅ Casas de acogida y refugios temporales. ✅ Centros de atención integral (MIES, Municipios, ONGs). 🟣 7️⃣ ¡No estás sola! 🌸 Denunciar no es solo un derecho: es una forma de protegerte y proteger a otras. 🌸 La violencia de género se combate con información, apoyo y redes solidarias. 🌸 Si no puedes denunciar aún, cuéntale a alguien de confianza y planifica un escape seguro. 💜 📢 Conclusión Denunciar la violencia de género puede dar miedo, pero es un paso hacia la libertad y la seguridad. El proceso puede parecer complicado, pero hay instituciones y personas dispuestas a ayudarte. Nadie merece ser maltratada ni vivir con miedo. Si tú o alguien que conoces vive violencia de género, actúa hoy. Denuncia. Pide ayuda. No estás sola. Si quieres, puedo darte una versión más corta para redes sociales, una infografía con estos pasos o un guion para video. ¡Solo dime! ✅ #DenunciaViolenciaDeGenero ✅ #ComoDenunciarViolencia ✅ #AyudaVictimas ✅ #DenunciaEcuador ✅ #ProteccionMujeres ✅ #ViolenciaIntrafamiliar ✅ #LineaDeDenuncia ✅ #ApoyoVictimas ✅ #DerechosDeLaMujer ✅ #ViolenciaContraLaMujer ✅ #DenunciaFacil ✅ #ComoDenunciarEnLinea ✅ #FiscaliaEcuador ✅ #JusticiaParaVictimas ✅ #DenunciaOnline ✅ #TramitesDenuncia ✅ #SeguridadMujeres ✅ #AsistenciaLegal ✅ #PrevencionViolenciaDeGenero