У нас вы можете посмотреть бесплатно La Otra Alemania: la RDA или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Auferstanden aus Runen, Levantados de las ruinas es un buen lema para un país que tuvo que reconstruirse tras el final de la guerra que provocaron los fascistas. La República Democrática de Alemania también conocida como Alemania del Este cumplió con creces la misión de levantar al pueblo obrero y campesino de la desolación y convertir el país en la décima potencia del mundo. La nueva sociedad que edificaron los socialistas y los comunistas mejoró notablemente las condiciones de vida de los trabajadores alemanes, sin embargo, el imperialismo no dejó que esa sociedad prosperara y no paró hasta hacerla implosionar. Se vierten demasiadas mentiras sobre la RDA y lo que antaño fue un país respetado y reconocido finalmente por la Comunidad Internacional, hoy es calumniada y menospreciada por los capitalistas e historiadores anticomunistas. En este video os voy a hablar de la RDA, espero que os guste el video. FUENTES: T. Horst 1985 “La dirección de la economía: experiencias de la RDA en el periodo de transición al socialismo 1945-1961”, Aldcroft 2013 “La economía europea: 1914-2012.”, Margot Honecker “La Otra Alemania: la RDA”, Alberto Baltra “3 Países Socialistas”, “Auto del juicio contra Heins Kessler”, Newtral.es, Madison “La economía mundial 1820-1992: análisis y estadísticas”, Oxford University “Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo”, Clark y Senik “Hapiness and Economic Grotwth: Lessons from Developing Countries”, Entorf y Spengler “Crime in Europe: causes and consequences”, CIA “Los archivos desclasificados sobre la migración de personas en la RDA”, El País 1984 “Problema en Alemania del Este con los emigrados”