• ClipSaver
  • dtub.ru
ClipSaver
Русские видео
  • Смешные видео
  • Приколы
  • Обзоры
  • Новости
  • Тесты
  • Спорт
  • Любовь
  • Музыка
  • Разное
Сейчас в тренде
  • Фейгин лайф
  • Три кота
  • Самвел адамян
  • А4 ютуб
  • скачать бит
  • гитара с нуля
Иностранные видео
  • Funny Babies
  • Funny Sports
  • Funny Animals
  • Funny Pranks
  • Funny Magic
  • Funny Vines
  • Funny Virals
  • Funny K-Pop

1983, el año de la transición hacia la recuperación democrática скачать в хорошем качестве

1983, el año de la transición hacia la recuperación democrática 2 года назад

скачать видео

скачать mp3

скачать mp4

поделиться

телефон с камерой

телефон с видео

бесплатно

загрузить,

Не удается загрузить Youtube-плеер. Проверьте блокировку Youtube в вашей сети.
Повторяем попытку...
1983, el año de la transición hacia la recuperación democrática
  • Поделиться ВК
  • Поделиться в ОК
  •  
  •  


Скачать видео с ютуб по ссылке или смотреть без блокировок на сайте: 1983, el año de la transición hacia la recuperación democrática в качестве 4k

У нас вы можете посмотреть бесплатно 1983, el año de la transición hacia la recuperación democrática или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:

  • Информация по загрузке:

Скачать mp3 с ютуба отдельным файлом. Бесплатный рингтон 1983, el año de la transición hacia la recuperación democrática в формате MP3:


Если кнопки скачивания не загрузились НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru



1983, el año de la transición hacia la recuperación democrática

La derrota en la guerra de Malvinas, en 1982, significó también la de la dictadura cívico, militar, judicial, eclesiástica y empresarial, que imperaba en la Argentina desde 1976; y el comienzo de la cuenta regresiva para el retorno de la democracia. El descontento y el reclamo de la vuelta a la democracia eran crecientes. Primero, el 30 de marzo de 1982, horas antes del desembarco, y después, el mismo día de la rendición en Puerto Argentino, el 14 de junio siguiente, la Plaza de Mayo fue el escenario principal en el que se cantó, otra vez, “se va a acabar, se va a acabar la dictadura militar”. Apenas 17 días después del fin de los combates en el sur, asumió el poder Reynaldo Bignone. Pero el gobierno de facto ya estaba herido de muerte. La gestión de Bignone mostro cierta apertura con la legalización de los partidos políticos y la restauración de algunos derechos, como el de huelga. En simultáneo, comenzó a develarse el horror del Terrorismo de Estado, con exhumaciones de cadáveres en fosas NN y el testimonio de sobrevivientes de los centros clandestinos. Los organismos de derechos humanos ya hablaban de 30.000 desaparecidos, elaboraban informes de los centros clandestinos. También revelaron las investigaciones sobre niños y niñas nacidos en cautiverio y luego apropiados, estimaban que eran más de 400. La crisis económica agudizada desde el fracaso del plan liberal de José Martínez de Hoz persistía, con una inflación altísima, salarios devaluados y un Banco Central que asumió, por iniciativa de Domingo Cavallo, la deuda de los grupos económicos privados. Los números que dejarían los siete años de dictadura serían elocuentes: inflación anual del 500 por ciento y un acumulado del 517.000%. La deuda externa había crecido el 449 por ciento y la pobreza del 4,4 por ciento que había en 1975 al 37,4 en 1983. Las movilizaciones sociales, gremiales y políticas se sucedían y crecían en todo el país. La dictadura lanzó un Plan de Concertación para acordar con los partidos y marcar una agenda de transición.Incluía pautas sobre la vigencia del estado de sitio, mecánica electoral, lucha contra el terrorismo, desaparecidos, investigación de los delitos económicos, estabilidad del Poder Judicial, el plan económico, deuda externa y la fijación del presupuesto de 1984. También se buscaba un acuerdo sobre la represa de Yacyretá, sindicatos, obras sociales, Malvinas, el conflicto del canal del Beagle y la presencia de las Fuerzas Armadas en el futuro gobierno. El acuerdo fue rechazado por la Multipartidaria -un espacio de acción política integrada por el Partido Justicialista (PJ), la Unión Cívica Radical (UCR), el Partido Intransigente (PI), el Movimiento de Integracdión y Desarrollo (MID) y la Democracia Cristiana (DC), que eran las  principales agrupaciones políticas-, que convocó para el jueves 16 de diciembre a una "Marcha por la Democracia". Además, al mismo tiempo, se desarrollaba un plan de lucha de la CGT Brasil y crecía la movilización de las juventudes políticas y los movimientos estudiantiles. La marcha trascurrió pacificamente hasta que efectivos policiales ingresaron a la Plaza para dispersar a pequeños grupos. Unos manifestantes tiraron una valla sobre la puerta de la Casa Rosada. Ahí, estalló una represión que dejó 80 heridos. Dalmiro Flores, obrero metalúrgico salteño de 28 años afiliado a la UOM, fue asesinado en la esquina del Cabildo por civiles que bajaron de un Ford Falcon verde.El crimen quedó impune como tantos otros hechos de violencia de la dictadura. El 28 de febrero de 1983, Bignone anunció la convocatoria a elecciones, la fecha se conocería recién en julio. Dos meses después, la Junta Militar difundió en cadena nacional el Documento Final sobre la subversión y la lucha contra el terrorismo en el que reconoció las acciones desplegadas hasta entonces y declaró muertos a los desaparecidos. Las Fuerzas Armadas justificaban su accionar y hablaban de una "guerra" en la que habían cometido algunos "errores y excesos". Los organismos de derechos humanos rechazaron el documento. La dictadura promulgó en septiembre de 1983 una Ley de Autoamnistía que fue rechazada por todos los partidos y luego derogada por las autoridades constitucionales. Los partidos políticos iniciaron la campaña y los candidatos surgieron de internas: Raúl Alfonsín (UCR); Ítalo Argentino Luder (PJ); Oscar Alende (PI)y Rogelio Frigerio (MID), eran los cuatro candidatos más importantes. El 30 de octubre, Alfonsín ganó con el 52% de los votos y se convirtió en el primer Presidente que inauguró un ciclo de continuidad democrática que lleva 40 años. #política #historia #democracia #argentina Mirá las Últimas Noticias en    / televisionpublicanoticias   #TelevisiónPública #Noticias https://tvpublica.com.ar    / tvpublicaargentina     / tvpublica     / tv_publica     / tv_publica     / tv_publica  

Comments
  • Ver la historia: 1983-1990. La recuperación de la democracia (capítulo 12) - Canal Encuentro 10 лет назад
    Ver la historia: 1983-1990. La recuperación de la democracia (capítulo 12) - Canal Encuentro
    Опубликовано: 10 лет назад
  • Informe Especial: Elecciones Presidenciales de 1983 - 40 Años de Democracia 2 года назад
    Informe Especial: Elecciones Presidenciales de 1983 - 40 Años de Democracia
    Опубликовано: 2 года назад
  • Juicio a las Juntas - Alegato del Fiscal Julio César Strassera 7 лет назад
    Juicio a las Juntas - Alegato del Fiscal Julio César Strassera
    Опубликовано: 7 лет назад
  • Episodio 12: La recuperación de la democracia (1983-1990) - Ver La Historia 10 лет назад
    Episodio 12: La recuperación de la democracia (1983-1990) - Ver La Historia
    Опубликовано: 10 лет назад
  • Ver la historia: 1966-1976. Tiempos violentos (capítulo 10) - Canal Encuentro HD 10 лет назад
    Ver la historia: 1966-1976. Tiempos violentos (capítulo 10) - Canal Encuentro HD
    Опубликовано: 10 лет назад
  • 🔵⚪La HISTORIA ARGENTINA en 14 minutos🔵⚪| Resumen fácil y rápido 5 лет назад
    🔵⚪La HISTORIA ARGENTINA en 14 minutos🔵⚪| Resumen fácil y rápido
    Опубликовано: 5 лет назад
  • Informe: Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas - 40 Años de Democracia 2 года назад
    Informe: Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas - 40 Años de Democracia
    Опубликовано: 2 года назад
  • Ver la historia: 1976-1983. Dictadura militar - Canal Encuentro 3 года назад
    Ver la historia: 1976-1983. Dictadura militar - Canal Encuentro
    Опубликовано: 3 года назад
  • Informe: Levantamiento Carapintada - 40 Años de Democracia 2 года назад
    Informe: Levantamiento Carapintada - 40 Años de Democracia
    Опубликовано: 2 года назад
  • Episodio 07: La década infame (1930-1943) - Ver La Historia 10 лет назад
    Episodio 07: La década infame (1930-1943) - Ver La Historia
    Опубликовано: 10 лет назад
  • ALFONSÍN y el REGRESO a la DEMOCRACIA | EL PRESIDENTE | Capítulo 1 2 года назад
    ALFONSÍN y el REGRESO a la DEMOCRACIA | EL PRESIDENTE | Capítulo 1
    Опубликовано: 2 года назад
  • Así fue el juicio a las juntas militares en la Argentina de 1985 2 года назад
    Así fue el juicio a las juntas militares en la Argentina de 1985
    Опубликовано: 2 года назад
  • Ver la historia: 1943-1955. El peronismo (capítulo 8) - Canal Encuentro 10 лет назад
    Ver la historia: 1943-1955. El peronismo (capítulo 8) - Canal Encuentro
    Опубликовано: 10 лет назад
  • Episodio 08: El peronismo (1943-1955) - Ver La Historia 10 лет назад
    Episodio 08: El peronismo (1943-1955) - Ver La Historia
    Опубликовано: 10 лет назад
  • Informe Especial: Últimos días de Dictadura - 40 Años de Democracia 2 года назад
    Informe Especial: Últimos días de Dictadura - 40 Años de Democracia
    Опубликовано: 2 года назад
  • Ver la historia: 1880-1916. El orden conservador (capítulo 5) - Canal Encuentro HD 10 лет назад
    Ver la historia: 1880-1916. El orden conservador (capítulo 5) - Canal Encuentro HD
    Опубликовано: 10 лет назад
  • 2 года назад
    "1983: El Regreso de la Democracia a Argentina y el Fin de la Dictadura"/ Explicacion Facil
    Опубликовано: 2 года назад
  • A 40 años del regreso de la democracia: Alfonsín y la historia del rezo laico que unió al país 1 год назад
    A 40 años del regreso de la democracia: Alfonsín y la historia del rezo laico que unió al país
    Опубликовано: 1 год назад
  • Ver la historia: 1976-1983. Dictadura militar (capítulo 11) - Canal Encuentro 10 лет назад
    Ver la historia: 1976-1983. Dictadura militar (capítulo 11) - Canal Encuentro
    Опубликовано: 10 лет назад
  • Как генерал МВД зарабатывает на нелегальной миграции 1 день назад
    Как генерал МВД зарабатывает на нелегальной миграции
    Опубликовано: 1 день назад

Контактный email для правообладателей: [email protected] © 2017 - 2025

Отказ от ответственности - Disclaimer Правообладателям - DMCA Условия использования сайта - TOS



Карта сайта 1 Карта сайта 2 Карта сайта 3 Карта сайта 4 Карта сайта 5