У нас вы можете посмотреть бесплатно Los Secretos del Tameshiwari que Nadie te Había Contado! или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: / @ifkbolivia En este video, exploramos el fascinante mundo del Tameshiwari, el arte de romper en el Karate. Descubre cómo los rompimientos no son solo una demostración de fuerza, sino una práctica que combina técnica, concentración y disciplina. Aprende por qué es más importante romper tablas u objetos en posiciones naturales de combate que en posiciones deportivas, y cómo esta práctica puede transformar tu entrenamiento en artes marciales. ¿Qué es el Tameshiwari? Este arte, también conocido como rompimiento, se utiliza en diversas disciplinas como el Karate, Tae Kwon Do, Kung Fu y Pencak Silat. Desde los monjes Shaolin hasta grandes maestros como Mas Oyama, el Tameshiwari ha sido una prueba de la conexión entre el cuerpo, la mente y el espíritu. En este video, te explicamos cómo se realizan los rompimientos, los materiales utilizados (como tablas de madera, ladrillos y bloques de hielo), y las técnicas clave para ejecutarlos con éxito. Descubre la importancia de la concentración, la respiración y el endurecimiento del cuerpo a través de herramientas como el Makiwara. Aprende cómo los artistas marciales desarrollan la capacidad de romper objetos con puños, codos, pies e incluso la cabeza, y por qué la energía interna (Chi) juega un papel crucial en este proceso. Además, reflexionamos sobre el verdadero propósito del Tameshiwari: no se trata solo de romper tablas, sino de perfeccionar los golpes, medir el progreso y prepararse para situaciones reales de combate. Te explicamos por qué los rompimientos deben realizarse en posiciones naturales y cómo esta práctica puede mejorar tu confianza y enfoque en el Dojo. Si te apasiona el Karate, las artes marciales o simplemente quieres conocer más sobre esta técnica milenaria, este video es para ti. Acompáñanos en este viaje de reflexión y aprendizaje, y descubre cómo el Tameshiwari puede transformar tu práctica marcial. Tameshiwari, Rompimientos en Karate, Técnicas de rompimiento, Posiciones naturales de combate, Makiwara, Endurecimiento en Karate, Energía interna (Chi), Mas Oyama, Monjes Shaolin, Tae Kwon Do, Kung Fu, Pencak Silat, Romper tablas de madera, Romper ladrillos, Romper bloques de hielo, Concentración en artes marciales, Entrenamiento de Karate, Golpes poderosos, Chi en artes marciales, Técnicas de combate. No olvides dejar tu like si este video te ha inspirado y suscribirte para más contenido sobre Karate y artes marciales. ¡Comparte este video con tus compañeros de Dojo y sigue explorando el camino del guerrero! ¡Ossu! 🔔 ¡No olvides suscribirte para más contenido interesante! 📢 👉 Si te gusta este video, dale like ❤ y compártelo!! ✅ Suscríbete: /@IFKBolivia 👉 Si tienes alguna duda o consulta, déjanos un comentario. #Karate #kyokushin #kyokushinkarate