У нас вы можете посмотреть бесплатно Emmanuel Álvarez Agis: "Javier Milei nos da un populismo por derecha" | Filo Economía или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Emmanuel Álvarez Agis: "#JavierMilei nos da un populismo por derecha" Filo #Economía x Juan Manuel Telechea El Licenciado y Máster en Economía habló sobre las políticas económicas y sociales que viene desarrollando el Presidente desde el inicio de su mandato. Para el socio fundador de PxQ Consultora, lo que está haciendo Milei se trata de un "populismo por derecha". ¿Esto tiene consecuencias? "Dólar barato y apertura comercial. De repente bajan los precios, te vas a Brasil, te baja la PlayStation a la mitad. El problema es quién pone los dólares". Álvarez Agis fue Viceministro de Economía de la Nación entre 2013 y 2015 y Subsecretario de Programación Macroeconómica entre 2011 y 2013. Considera que hay que tener una "autocritica" entre economistas heterodoxos, ya que "no supieron proponerle a la sociedad soluciones concretas a los problemas". Además, considera que "mientras la política discuta en modalidad Twitter, los problemas de Argentina van a ser más grandes y los gobiernos van a durar menos". Las políticas y discurso de Milei, el "cambio de régimen macroeconómico", gobiernos anteriores, precios y el #dólar en una nueva edición de Filo.economía. ¡No te pierdas el episodio completo! #Actualidad #Argentina #Milei #Economía #FiloNews Suscribite a Filo.news 👉🏼 https://bit.ly/SuscribiteFilonews Buscamos historias para contar noticias en https://www.filo.news/ Musicbed SyncID: MB01LUMW9QHVDVL Seguinos también en: Facebook: / filonews Twitter: / filonewsok Instagram: / filonewsok 00:00 - Introducción y presentación 00:30 - ¿Cómo está la economía argentina hoy? 01:00 - Cambio de régimen macroeconómico: ¿qué significa? 02:00 - Las nuevas reglas del juego económico 03:00 - ¿El nuevo modelo es sostenible? 04:00 - Empresas y consumidores frente a la incertidumbre 05:00 - El desafío político de consolidar el modelo 06:00 - ¿El tipo de cambio está atrasado o los precios adelantados? 07:30 - El argumento de Caputo sobre el tipo de cambio 09:00 - Importaciones vs. producción nacional: ¿qué incentiva el gobierno? 10:30 - Dólar barato y su impacto en la economía real 12:00 - La trampa del corto plazo en la política económica 13:30 - La comparación con la convertibilidad de los 90 15:00 - ¿Cuánto dura un dólar barato en Argentina? 16:30 - El factor político: ganar elecciones vs. estabilidad económica 18:00 - El impacto del ajuste fiscal en el modelo de Milei 19:30 - ¿Es sostenible un ajuste sin inversión extranjera? 21:00 - ¿Cuánto tiempo puede sostenerse el cepo cambiario? 22:30 - La inversión extranjera y el problema del cepo 24:00 - Dólares en la economía: ¿de dónde van a salir? 25:30 - ¿Es posible una salida exitosa del cepo? 27:00 - El argumento del gobierno sobre la acumulación de reservas 28:30 - Diferencias entre este programa y planes anteriores 30:00 - Factores que pueden hacer colapsar el modelo 31:30 - El riesgo de repetir errores del pasado 33:00 - Brasil y la convertibilidad: lecciones para Argentina 34:30 - El problema de la productividad en Argentina 36:00 - El gobierno y su estrategia de comunicación 37:30 - ¿El gobierno está acelerando demasiado? 39:00 - Reflexión final: el futuro del modelo de Milei