У нас вы можете посмотреть бесплатно 021. Detergente en polvo con aceite usado или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Receta de detergente en polvo que nos recomendó Mari Mena, una de las alumnas del taller de Reciclaje Productivo Creativo en Carmonita. Tengo que decir, que como en la clase no disponemos de agua caliente, la masa no subió como debería haberlo hecho y como os muestro en las fotos que hay en el vídeo; que son del detergente que hizo al día siguiente Manola Guerrero en su casa y con agua templada. Otra ventaja es que además de aparentar más cantidad ( porque si no sube está más concentrado) cuando termina de inflarse y desinflarse está prácticamente deshecho y casi seco, y no hay que deshacerlo con las manos. Una vez hecho hay que esperar 15 días para que se cure la sosa y poder usarlo. Materiales para 3 litros de jabón: -3 litros de aceite usado*1 -1kg de sosa cáustica*2 -3 litros de agua*3 -750 gramos de Perborato o Percarbonato -650 gramos de detergente en polvo para lavar a mano (en las siguientes tandas podéis usar los polvos resultantes de la primera) -1 chorro de suavizante -1 chorro de lejía de color -Un cubo -Guates -Mascarilla y gafas protectoras -Peso de cocina -Jarra para medir -Una cuchara de madera. *1: El aceite usado puede ser de oliva o de girasol. *2: La sosa es preferible que sea en polvo porque en escamas tarda más en deshacerse, sobre todo si el agua es fría. También es recomendable que el porcentaje de NaOh sea lo más cercano al 100% posible, porque la sosa será más pura. *3: El agua si es destilada, embotellada o filtrada mejor, pero si es del grifo tampoco pasa nada. Si te gustó el vídeo, no olvides suscribirte y así serás de los primeros en ver cada vez que suba un vídeo nuevo. Si le das a me gusta y lo compartes, me animas a subir más vídeos y colaboras con el medio ambiente al promover el reciclaje. Y si tienes alguna duda o sugerencia para este o nuevos vídeos, escribe tu comentario e intentaré contestarte lo antes posible. También puedes pasarte por mi canal de FACEBOOK: https://www.facebook.com/pages/Recicl... Y por el BLOG: http://reciclajeproductivocreativo.bl... Un bsot