У нас вы можете посмотреть бесплатно La plaga de la cochinilla del carmín amenaza a las chumberas или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
La plaga de cochinilla del carmín amenaza seriamente a las chumberas, una especie exótica pero que ya forma parte de nuestro paisaje. Hace 11 años que se detectó en Murcia y ya se expande por toda Andalucía, dejando en muy mal estado a las chumberas que, aunque figuren en el Catálogo de Especies Exóticas Invasoras, son muchos los que las consideran fundamentales para la avifauna y la propia supervivencia de formas ancestrales de vida de nuestras gentes. La cochinilla causante de la mortandad es dactylopius opuntiae que se protege de sus predadores con unas masas algodonosas. El rojo lo desprenden las ninfas de la hembra al ser aplastada. Tras un lustro de insensibilidad por parte de la Administración, finalmente las presiones han conseguido que la Diputación de Cádiz libere 100.000 euros para que la universidad de Córdoba y Asaja colaboren en buscar soluciones. Las chumberas fueron conformando vallados y cierres en las explotaciones agro-ganaderas. Además esta planta tiene aspectos tan relevantes como el que sea capaz de generar hábitats en los lugares más áridos e inhóspitos de nuestra comunidad o que el propio colorante natural E 120 de la cochinilla que la devora está en pleno auge tanto por la industria cosmética, alimentaria y farmacéutica, dado su carácter inerte con respecto a los químicos, y que actúa de cortafuegos o retiene el terreno en zonas de alta erosión. Intervenciones: Rafael Pacheco (Ingeniero Técnico Agrícola), Benito Ruiz (Grupo Ecologista Escipionis CANS), Luis Buzón (Delegado Acuáticas Federación Andaluza Caza), Rafael Gutiérrez (Ganadero lácteo Rota), Juan Manuel Domínguez (Encargado Hacienda Antonio Peña). [Programa Tierra y mar 1235. Emisión 23 de 9 de 2018. Canal Sur TV Canal Sur a la carta: http://www.canalsur.es/television/pro... Blog del programa: http://blogs.canalsur.es/tierraymar/] Director de “Tierra y Mar” & “Espacio Protegido”: José María Montero Editora de “Tierra y Mar” & “Espacio Protegido”: Esther Lazo Realizadora: Sol Varela Producción: Inmaculada Villalba Redactor/a: Nelson López Ayudante de realización: Salud Jiménez Operador de cámara: Abraham Sánchez Montaje: Rocío Moreno Documentación: Pilar de la Torre Síguenos en @TierrayMarRTVA Síguenos en @EspacioCanalSur 23/09/2018