• ClipSaver
  • dtub.ru
ClipSaver
Русские видео
  • Смешные видео
  • Приколы
  • Обзоры
  • Новости
  • Тесты
  • Спорт
  • Любовь
  • Музыка
  • Разное
Сейчас в тренде
  • Фейгин лайф
  • Три кота
  • Самвел адамян
  • А4 ютуб
  • скачать бит
  • гитара с нуля
Иностранные видео
  • Funny Babies
  • Funny Sports
  • Funny Animals
  • Funny Pranks
  • Funny Magic
  • Funny Vines
  • Funny Virals
  • Funny K-Pop

El tesoro fotográfico de Gaza | DW Documental скачать в хорошем качестве

El tesoro fotográfico de Gaza | DW Documental 5 лет назад

скачать видео

скачать mp3

скачать mp4

поделиться

телефон с камерой

телефон с видео

бесплатно

загрузить,

Не удается загрузить Youtube-плеер. Проверьте блокировку Youtube в вашей сети.
Повторяем попытку...
El tesoro fotográfico de Gaza | DW Documental
  • Поделиться ВК
  • Поделиться в ОК
  •  
  •  


Скачать видео с ютуб по ссылке или смотреть без блокировок на сайте: El tesoro fotográfico de Gaza | DW Documental в качестве 4k

У нас вы можете посмотреть бесплатно El tesoro fotográfico de Gaza | DW Documental или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:

  • Информация по загрузке:

Скачать mp3 с ютуба отдельным файлом. Бесплатный рингтон El tesoro fotográfico de Gaza | DW Documental в формате MP3:


Если кнопки скачивания не загрузились НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru



El tesoro fotográfico de Gaza | DW Documental

La Franja de Gaza es una zona en continuo conflicto, bloqueada por Israel y administrada por Hamás. Fotografías de las décadas de 1940 a 1960 revelan su lado menos conocido. Un fotógrafo armenio inmortalizó la vida en esta región del Mediterráneo. En toda la franja se conocía "Foto Kegham". El armenio Kegham Djeghalian, pionero de la fotografía en la franja, abrió su propio estudio en la ciudad de Gaza en la década de 1940. Sus fotografías, tomadas entre 1945 y 1970, muestran una cara menos conocida de este territorio. En una de ellas, Che Guevara mira a la cámara durante una visita a la región en 1959. En otra, se ve una estación de ferrocarril junto a la vía que unía la Franja de Gaza con Egipto, hoy en día inexistente. Marwan Tarazi, cuya familia se hizo cargo del negocio en los años 1980, logró rescatar parte del archivo. El estudio está cerrado en la actualidad. La tarea de archivar las fotografías es muy complicada. La mayoría de negativos y copias aún siguen almacenados en el armario en cajas de cartón y bolsas de plástico. "Estos negativos y copias son muy importantes para mí. Son nuestro patrimonio, nuestra cultura". Israel, y en parte también Egipto, mantienen desde hace más de doce años un férreo control sobre las fronteras del territorio de Gaza, controlado por Hamás. Viajar y comerciar es prácticamente imposible para sus casi dos millones de habitantes. Los últimos años han estado marcados por tres guerras y un gran número de enfrentamientos bélicos de menor escala entre Hamás e Israel. El fotógrafo Shareef Sarhan documenta el conflicto actual al tiempo que intenta reflejar también la vida cotidiana: "Lo que la mayoría conoce de Gaza es su imagen en los medios: guerra, destrucción, bloqueo, ocupación... Pero más allá de eso existe otra Gaza”. El joven rapero Ayman Mghamis también utiliza antiguas fotos en sus videos, en los que habla sobre la vida contemporánea en Gaza. "Ese pasado hace mucho que terminó", asegura. Gaza no ofrece actualmente ninguna perspectiva de futuro a las jóvenes generaciones: "No puedo planear mi vida en Gaza. No sé lo que ocurrirá mañana. ¿Seguiré vivo? ¿Habrá guerra mañana? No logro ver el horizonte". Anahid Boutin es la hija mayor del fotógrafo armenio Kegham Djeghalian. En la actualidad vive en Francia y recuerda su infancia en Gaza entre las décadas de 1950 y 1960, cuando la región se encontraba bajo la administración militar de Egipto. "¿Qué recuerdos tengo de Gaza? Eran tiempos felices. A los armenios nos recibieron muy bien en Gaza". Hace ya muchos años que no ha podido volver de visita, pero todavía mantiene el contacto con sus amigas de entonces. Las fotografías unen a distintas generaciones y distintos lugares: "Sería bueno conservar estas historias, al menos las historias que conocemos. Tenemos estas fotos, que reflejan una parte de la historia de Gaza, una historia agitada y turbulenta", afirma Anahid Boutin. ------- DW Documental le brinda información más allá de los titulares. Maravíllese con los mejores documentales de canales alemanes y empresas productoras internacionales. Conozca personas enigmáticas, viaje a territorios lejanos y entienda las complejidades de la vida moderna, siempre cerca de eventos globales y asuntos de actualidad. Suscríbase a DW Documental y descubra cada lunes, miércoles y viernes el mundo que le rodea. Suscríbase a DW Documental:    / dwdocumental   Nuestros otros canales de YouTube: DW Documentary (en inglés):    / dwdocumentary   DW Documentary وثائقية دي دبليو: (en árabe):    / dwdocarabia   Para más información visite también: http://www.dw.com/zonadocu http://www.dw.com/primerplano http://www.dw.com/español Instagram (en inglés):   / dwdocumentary   Facebook (en inglés):   / dw.stories   DW Netiqueta: http://p.dw.com/p/14KkY

Comments

Контактный email для правообладателей: [email protected] © 2017 - 2025

Отказ от ответственности - Disclaimer Правообладателям - DMCA Условия использования сайта - TOS



Карта сайта 1 Карта сайта 2 Карта сайта 3 Карта сайта 4 Карта сайта 5