У нас вы можете посмотреть бесплатно Entornos Laborales Saludables: Prevención de trastornos musculoesqueléticos или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Hay trabajos que implican esfuerzos prolongados o movimientos bruscos y repetitivos. Unas condiciones que aumentan los factores de riesgo para la salud y pueden derivar en trastornos musculoesqueléticos que son una de las enfermedades de origen laboral más frecuente y por ello requieren especial atención en el ámbito de la prevención de riesgos laborales. De manera general, siempre se deben seguir una serie de pautas básicas para su prevención en función de la tarea a desarrollar en las tareas de levantamiento manual de carga. Lo primero es comprobar que el peso que se levanta no excede los límites. El levantamiento se debe realizar con las rodillas flexionadas y la espalda recta, manteniendo la carga siempre pegada al cuerpo. Para los trabajos que comportan movimientos repetitivos, la prioridad es reducir la amplitud del movimiento, la velocidad y el número de repeticiones en los trabajos que precisen una postura sentada. Lo importante es mantener en todo momento la espalda recta y realizar pausas cortas y frecuentes. Por último, en los trabajos que impliquen estar largo tiempo de pie, se debe evitar la sobrecarga estática, apoyando el peso del cuerpo sobre una pierna y otra alternativamente. Recuerda llevar siempre un calzado cómodo. En cualquier caso, es importante incorporar la actividad física de moderada intensidad a tu rutina de vida, así como ejercicios de estiramiento. Está comprobado que mejoran la flexibilidad, reducen la tensión muscular, mejoran la circulación sanguínea y ayudan a reducir la ansiedad y el estrés. Estas simples prácticas reducirán el riesgo de sufrir trastornos musculoesqueléticos y mejorarán tanto tu bienestar como la calidad del trabajo realizado. Este video se ha elaborado en el marco del Plan de comunicación y sensibilización de Entornos Laborales Saludables a través de Redes Sociales, realizado por FEMEVAL y subvencionado por la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, dentro del programa de subvenciones de la Dirección General de Trabajo y Bienestar Laboral en materia de colaboración institucional, mediante acciones sectoriales e intersectoriales con programas o actuaciones en materia de Prevención de Riesgos Laborales en la Comunitat Valenciana para el ejercicio 2022.