 
                                У нас вы можете посмотреть бесплатно ¿Qué es la retinopatía diabética? Causas, síntomas y tratamiento или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
                        Если кнопки скачивания не
                            загрузились
                            НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
                        
                        Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
                        страницы. 
                        Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
                    
La retinopatía diabética es una microangiopatía, es decir, una enfermedad de los pequeños vasos de la retina, que está asociada a cualquier tipo de diabetes. Se trata de una enfermedad crónica y una causa frecuente de ceguera en los países occidentales que se manifiesta bien por exudación (salida de líquido de los vasos de la retina), bien por falta de riego o bien por la aparición de unos vasos anómalos que se denominan neovasos y que tienen más tendencia al sangrado y a producir fibrosis. La retinopatía diabética se clasifica en dos grandes tipos: la no proliferativa, donde predominan los fenómenos de exudación, y la proliferativa, donde predominan las isquemias o falta de riego que propiciaran la aparición de neovasos. La causa de esta patología es la diabetes, tanto la tipo 1 como la tipo 2. La tipo 1 es más agresiva y el factor que más afecta a su aparición es un mal control metabólico o un tiempo de evolución prolongado de la retinopatía diabética, por lo que son importantes los controles rutinarios. Hay otros factores relacionados con esta patología: elevación de la hemoglobina glicosilada, obesidad, colesterol elevado, embarazo, etc. Inicialmente la retinopatía diabética puede no producir ningún síntoma; cuando afecta a la visión puede deberse a diferentes causas: aparición edema macular, hemorragias o desprendimiento de retina. El diagnóstico de la enfermedad se basa en la exploración del fondo de ojo. Su tratamiento se basa en un buen control metabólico, un buen control de la glucemia y, en caso de haberlo, tratamiento del edema macular. En el caso de la retinopatía diabética proliferativa el tratamiento será el láser. ¿Quieres más información de la retinopatía diabética? Solicita una cita aquí: https://www.topdoctors.es/doctor/nico...