У нас вы можете посмотреть бесплатно CANDIDATO CHILENO FURIOSO CON PERU, QUIERE ACABAR CON SU DOMINIO EN LA REGIÓN или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
CANDIDATO CHILENO FURIOSO CON PERU, QUIERE ACABAR CON SU DOMINIO EN LA REGIÓN El economista y político chileno Franco Parisi, líder del Partido de la Gente (PDG), vuelve al escenario electoral con un discurso que va mucho más allá de la política interna. Su mensaje, cargado de comparaciones con el Perú, revela una visión de competencia abierta entre ambos países: económica, logística e incluso militar. En su cruzada por “reactivar el orgullo nacional”, Parisi acusa a Chile de haberse quedado dormido mientras el Perú avanza. Los principales medios chilenos —La Tercera, BioBio, CNN Chile— lo describen como un “outsider peligroso”: carismático, ajeno a los partidos tradicionales, pero capaz de conectar con el desencanto ciudadano. Su propuesta combina meritocracia, control de gasto público y mano dura en seguridad. Sin embargo, su discurso también está cruzado por comparaciones constantes con el Perú. En una entrevista reciente, Parisi arremetió contra lo que considera el letargo económico de Chile frente al avance peruano: “No peleé con Chancay, ganémosle a Chancay. Perú nos está sacando la mugre en todo. Exportan más palta, más berries, más arándanos que nosotros. Mientras ellos crecen, nosotros cazamos moscas.” El candidato hacía referencia al megapuerto de Chancay, construido con inversión china y llamado a convertir al Perú en el nuevo eje logístico del Pacífico sur. Parisi propone una respuesta frontal: levantar varios “mega-puertos” chilenos para competir, especialmente desde Arica y Antofagasta, y atraer de nuevo el interés de Estados Unidos. Para él, la competencia con Perú es directa y urgente: “Estados Unidos necesita mega-puertos, no uno, sino cinco, y Chile debe estar ahí”. Su estrategia apunta a recuperar liderazgo regional, incluso si eso implica tensionar las relaciones bilaterales. Competencia también militar: la preocupación por el avance peruano Pero la rivalidad que plantea Parisi no se limita al comercio. En otro fragmento de entrevista, su enojo con las Fuerzas Armadas chilenas deja ver una dimensión estratégico-militar: “Es un mal ejemplo que el comandante en jefe del Ejército salga llorando que no tiene plata, en un momento donde las Fuerzas Armadas de Perú se están capacitando y entregando ministerios. Eso es un problema de seguridad nacional, y con eso no se juega.” Parisi sugiere que Perú se está fortaleciendo institucional y militarmente, mientras Chile muestra debilidad y falta de liderazgo. Al calificar la situación como “seguridad nacional”, está insinuando que la comparación con Perú no es simbólica, sino geoestratégica. Para él, la disciplina y la preparación militar son elementos que deben ser recuperados para “que Chile no se quede atrás”. La mención constante a Perú no pasa inadvertida. Desde el puerto de Chancay hasta la “capacitación de sus Fuerzas Armadas”, Parisi reinterpreta la vieja rivalidad entre Santiago y Lima en clave moderna: productividad, logística y defensa. Su discurso rescata una idea latente en parte del electorado chileno: la sensación de que Chile ha perdido liderazgo frente a su vecino del norte. El candidato promete “recuperarlo”, apelando al orgullo nacional, pero en el camino despierta tensiones diplomáticas que podrían reavivar un tono de competencia regional que América del Sur había dejado atrás. Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: / @canalthe CONTACTO► [email protected] Suscribete a The Podcast / @thepodcast1098 Suscribite a The** / @canalthe Suscribite a The 2 / @bestgames4children