У нас вы можете посмотреть бесплатно neurorgs.net--neurinoma-del-acustico или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
http://neurorgs.net -- ------------------ NEURINOMA DEL ACUSTICO Historia clínica Mujer de 59 años que presenta dificultad en la audición por el oido izquierdo desde hace varios meses. También refiere cefalea y sensación de mareo. En la exploración se confirma hipoacusia izquierda. Resto normal. RM CRANEAL: Tumoracion en ángulo pontocerebeloso izquierdo que contacta con la salida del VII y VIII par craneal. Compatible con neurinoma. Tratamiento: La tumoración tiene un tamaño inferior a 3 centímetros por lo que esta indicado realizar tratamiento con radiocirugía. Sin embargo la existencia de una dilatación de los ventrículos, aunque no parezca existir una obstrución en la circulación del LCR nos obliga a plantear el tratamiento quirúrgico como primera opción para evitar las complicaciones de hidrocefalia. La paciente acepta la decisión quirúrgica siendo informada de que para evitar la afectación del nervio facial puede quedar un resto del neurinoma. Intervención quirúrgica: Craneotomía suboccipital retromastoidea izquierda. Apertura dural y disección microquirúrgica del ángulo hasta llegar a la tumoración que engloba el VII y VIII par. Control neurofisiológico con monitorización del: --Potenciales evocados de tronco --Potenciales motores --Electromiografia espontánea e inducida del VII y IX par Evolución: Evoluciona de forma favorable presentando una leve paresia facial a las 48 horas de la intervención. Recuperación completa de la paresia facial a las seis semanas. Control de resonancia a los dos meses que muestra la desaparición completa de la tumoración Conclusión: Los neurinomas del acustico pueden ser tratados con radiocirugía si su tamaño es inferior a 3 centímetros. La cirugía esta indicada para reducir masa tumoral preservando la función del nervio facial o en los casos en los que los tratamientos radioquirúrgicos esten contraindicados. Ambos tratamientos pueden ser complementarios.