У нас вы можете посмотреть бесплатно Visitamos un cultivo de patata ecológica en invernadero en Aznalcázar (Sevilla) или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Revista Campo ha visitado la explotación de Contagri en Azanalcázar (Sevilla) para conocer su proyecto de cultivo de patata en invernadero. La empresa Contagri apostó hace diez años por cultivar patata en invernadero en la localidad de Aznalcázar (Sevilla). "Empezamos con este proyecto porque uno de nuestros clientes belgas nos demandaba patatas ecológicas durante más tiempo de su periodo natural", nos explica Marco Román, gerente de la compañía. Actualmente cuentan con una explotación de entre 10 y 15 hectáreas, dependiendo de las necesidades de volumen anuales. Las siembran se realizan a mitad de octubre, principios de noviembre y se recolectan a mitad de marzo, "por lo que logramos producto para suministrar a esta cadena durante los meses de marzo y abril". Con el macro túnel consiguen unas condiciones ideales para la producción del cultivo. "Este año hemos tenido días con hasta -4º y el cultivo no se ha visto afectado", explica Román. Mediante este sistema, se consiguen controlar todas las condiciones: humedad, riego por goteo y nutrición. "Utilizamos abonos y tratamientos orgánicos con azufre, silicio… lo que se hacía hace 50 o 60 años, pero en este tipo de sistemas de plantación". La inversión para producir patata en invernadero ronda los 8.000 o 10.000 euros por hectárea. Los plásticos se montan y desmontan cada año en función de la rotación de parcelas.