У нас вы можете посмотреть бесплатно 3/4.- El fraude de las “monjas de Belorado”: EMPRENDEDORAS INSENSATAS, FALSAS MONJAS SEDEVACANTES. или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
El jefe de prensa de las falsas “monjas” de Belorado (@ExpedienteCanals), dice que ellas son “monjas emprendedoras” como si esto fuera una virtud en sí mismo. Veamos algunas de sus “empresas”: 1.- Comprar un monasterio por 1,5 millones de euros, para reformar por más de 1 millón. Dividiendo en dos monasterios (Belorado y Orduña, separados por 100 km.) una comunidad de tan sólo 10 monjas jóvenes y activas con el cargo de 5 mayores dependientes. Consecuentemente y, para hacer frente a los préstamos, deben trabajar sin descanso, descuidando la atención de las 5 monjas mayores, la cual ponen en manos de enfermeras externas, a las que tienen que pagar sus respectivas nóminas, aumentando aún más el gasto básico al que hacer frente. 2.- Abrir en el Monasterio de Derio una casa rural sin las debidas licencias municipales para desarrollar una actividad de hostelería. Siendo cerrada consecuentemente, tras la inversión realizada. 3.- Establecer un criadero de perros ilegal en el Monasterio de Belorado, en el que han llegado a tener más de 180 perros, sin tener las licencias municipales para conseguir el necesario núcleo zoológico para poder llevar a cabo dicha actividad económica, arriesgándose a multas y sanciones. 4.- Abrir un restaurante de carretera al que han llamado, como estrategia de marketing, “restaurante de clausura”, y trasladar a un lugar cercano al restaurante el criadero de perros, ahora sí con licencia. Vuelven a dividir la comunidad (ahora de 8, tras la marcha de 2 jóvenes) con una separación de 350 km. de Belorado (donde está el monasterio) a Arriondas (donde tienen el restaurante y el nuevo criadero). De nuevo necesitarán empleados a los que pagar nóminas, aumentando el techo de gastos a los que hacer frente. Decisiones fallidas fruto de la INSENSATEZ y poco sentido común con las que se cargaron de deudas teniendo que trabajar sin descanso para hacer frente a ellas, sacrificando la vida de oración propia de las religiosas. Por lo que podemos afirmar que son EMPRENDEDORAS INSENSATAS. Además su jefe de prensa, alentado por las falsarías de Belorado, da una serie de razones por las que las PSEUDO-MONJAS decidieron apartarse de la jurisdicción de Mons. de Rojas, a saber: 1.- Se les hacía rezar de rodillas… Y acusa a D. José de querer “monjas sumisas… pues no, son monjas emprendedoras…” Como si ser emprendedoras insensatas fuese una virtud loable en unas monjas. 2.- Situaciones de maltrato psicológico: “ayuno desde las 0:00 a.m. Ayunos y abstinencias obligatorias. Silencio nocturno”. Todo lo cual lo considera como “debilitamiento físico”. 3.- Confesión semanal. Con esto considera que se las estaba sometiendo a tensión. Y que la Pía Unión es muy “rígida, medieval, encorsetada”. Es decir, que las “DAMAS DE BELORADO” se separaron de la “iglesia conciliar” para FINGIR abrazar la fe católica anterior a la muerte de Pío XII y someterse al Derecho Canónico de 1917, pero NO ESTÁN DISPUESTAS A ACEPTAR, NI TAN SIQUIERA, LA LEY UNIVERSAL DE LA IGLESIA, y mucho menos la LEY PARTICULAR SOBRE LA VIDA RELIGIOSA, según las cuales: 1.- La Misa debe celebrarse siempre por la mañana, y para comulgar debe guardarse el ayuno eucarístico desde las 0:00 a.m. 2.- La abstinencia de carne, obligatoria para todo bautizado, debe guardarse todos los viernes del año. El ayuno, obligatorio para todos los bautizados entre los 7 y los 60 años, debe guardarse todos los días de cuaresma, salvo los domingos. Y el ayuno y abstinencia todos los viernes y sábados de cuaresma, el miércoles de ceniza, los días de más cuatro témporas, y las vigilias de Navidad, Pascua, Pentecostés, todos los Santos, Asunción e Inmaculada Concepción. Estando D. José en Belorado, del 13 de mayo al 24 de junio de 2024, coincidieron la vigilia y las témporas de Pentecostés, con sus ayunos y abstinencias correspondientes. 3.- En toda casa religiosa debe guardarse el SILENCIO MAYOR desde la oración nocturna de “Completas”, después de la recreación posterior a la cena, hasta el desayuno del día siguiente, siendo pecado mortal romperlo. Y en los monasterios de clausura debe guardarse durante todo el día, salvo los momentos de recreación comunitaria. 4.- Confesión y dirección espiritual semanal. Las dos primeras normas pertenecen a la ley universal de la Iglesia Católica, según el Código de Derecho Canónico de 1917, al que dijeron someterse. Las dos últimas al derecho propio de la vida religiosa, en vigor hasta la muerte de Pío XII. Al quejarse por estas normas están dando la razón a D. José de que no son monjas de clausura, y no pretenden serlo. Es una muestra evidente de la falsedad de las impostoras de Belorado que dijeron separarse de la iglesia conciliar, pero jamás han tenido la intención de abrazar la fe y disciplina católicas. Su “rebelión” es un puro teatro y una estafa. Usando la fe como estrategia de marketing para llamar la atención y promocionar sus fallidas empresas. #monjasbelorado #clarisasbelorado #sedevacantismo