У нас вы можете посмотреть бесплатно FIGURAS LITERARIAS o RETÓRICAS explicadas con EJEMPLOS или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
En este video aprenderemos sobre las figuras literarias o retóricas, esos recursos del lenguaje que embellecen, intensifican y dan mayor expresividad a lo que decimos o escribimos. A lo largo de la explicación, iremos descubriendo qué son, para qué sirven y cómo podemos reconocerlas en poemas, canciones, cuentos o incluso en nuestra vida cotidiana. Además, cada figura estará explicada de manera clara, con ejemplos sencillos y prácticos, que te ayudarán a comprenderlas y aplicarlas fácilmente en tus propios textos. ⏱️SECCIONES DEL VIDEO👇 00:00 - ¿Qué son las figuras retóricas o literarias? 00:24 - Metáfora. 01:20 - Símil o comparación. 01:45 - Hipérbole. 02:06 - Personificación o prosopopeya. 02:29 - Anáfora. 02:52 - Antítesis. 03:17 - Paradoja. 04:14 - Oxímoron. 04:36 - Eufemismo. 04:58 - Ironía. 05:18 - Elipsis. 05:36 - Aliteración. 05:58 - Onomatopeya. 06:14 - Metonimia. 06:51 - Sinécdoque. 07:14 - Epíteto. 07:37 - Hipérbatón. 08:06 - Polisíndeton. 08:27 - Asíndeton. 08:50 - Retruécano. 09:37 - Conclusión y cierre. LINK DE LA FICHA CON EJERCICIOS DE FIGURAS RETÓTRICAS: https://drive.google.com/file/d/1pEmN... 📕 ¿Quieres más material de Lengua y Literatura? Únete a nuestro grupo de Facebook: / materialesyrecursosdelenguayliteratura 📢También puedes unirte a nuestro grupo de Telegram de Lengua y Literatura: https://t.me/materialesyrecursosdelen... 🔥📖Únete a nuestro canal de WhatsApp:👇 https://whatsapp.com/channel/0029VakS... 👉Te invito a ver más sobre Consejos para leer y escribir mejor: • Cómo redactar un TEXTO ARGUMENTATIVO de ma... 👉Y aquí más videos sobre Comprensión y producción de textos: • EL ENSAYO: Definición, características, es...