У нас вы можете посмотреть бесплатно Cómo poner ANESTESIA LOCAL para quitar un QUISTE. Video REAL explicado или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
La anestesia es un tratamiento médico que evita que los pacientes sientan dolor durante procedimientos como una cirugía, una sutura, una extracción de una uña, pruebas de detección y diagnóstico, extracción de muestras de tejido (por ejemplo, biopsias de la piel) y tratamientos dentales. Hay muchos tipos de anestesia que podemos utilizar en la práctica clínica diaria. Uno de estos tipos de anestesia es la anestesia local. La técnica de anestesia local es un procedimiento realizado para bloquear la sensibilidad nerviosa en una zona concreta del cuerpo, normalmente una zona pequeña. Consiste en inyectar anestesia alrededor o por debajo de la zona que queremos anestesiar, de manera que la zona central, que es donde vamos a trabajar, quede completamente indolora. Si se realiza de forma correcta es un procedimiento bastante seguro y los efectos desaparecen por completo en pocas horas. Los anestésicos que se utilizan con más frecuencia en Atención Primaria son la Mepivacaína y la Lidocaína. Hoy, en Sanidad Creativa, te explico cómo aplicar la anestesia local, utilizando como ejemplo un procedimiento en el que se iba a realizar una exéresis quirúrgica de un quiste sebáceo. COMPRA EL LIBRO DE CIRUGÍA MENOR: https://www.agapea.com/Antonio-Delgad... https://axon.es/ficha/libros/97884133... SIGUE A ANTONIO DELGADO EN INSTAGRAM PARA MÁS CONTENIDO: Instagram: @enfermerocirugiamenor CONTACTO. OTROS CANALES Y REDES SOCIALES: YouTube Adrián Suárez: / @adriansuarezalonso Instagram Sanidad Creativa: / sanidadcreativa TikTok Sanidad Creativa: / sanidadcreativa Canal de Telegram Sanidad Creativa: https://t.me/sanidadcreativa E-MAIL: [email protected] FUENTE DE LAS IMÁGENES Y VÍDEOS: Propias