У нас вы можете посмотреть бесплатно #GCP или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
IGUALA DE LA INDEPENDENCIA.- A un año de celebrar el Bicentenario de la Consumación de la Independencia de México y para resaltar el valor histórico de esta ciudad que vio nacer la Bandera Nacional, el gobernador Héctor Astudillo Flores inauguró hoy las nuevas instalaciones de la emblemática Escuela Secundaria Plan de Iguala (ESPI), reconstruida tras resultar afectada por el sismo del 19 de septiembre del 2017 y en cuya obra se invirtieron más de 43.4 millones de pesos en beneficio de mil 690 alumnos de tres turnos. En el acto inaugural, de esta institución educativa que fue fundada hace 79 años y que ha formado 76 generaciones, el Ejecutivo guerrerense manifestó que a lo largo de su historia, la ESPI ha sido importante en la formación académica de ciudadanas y ciudadanos, como el general retirado, Arturo Cardona Marino y el actual alcalde de Iguala, Antonio Jaimes Herrera. Acompañado de su esposa, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo, el gobernador Héctor Astudillo también señaló que no se podría entender la Independencia de México sin las importantes aportaciones de Iguala. En ese sentido, expresó que habrá grandes eventos cívicos y culturales que darán dignidad a Iguala en el marco del Bicentenario de la Consumación de la Independencia de México, en donde "la independencia pasó fuerte". "Desde hoy, en estos 200 años que se van a cumplir de este suceso tan importante que encabezó Vicente Guerrero, que fue el principal impulsor de la Independencia, el paso por Iguala fue importantísimo, el Plan de Iguala y la confección de la bandera", expuso Astudillo Flores. Ante la comunidad estudiantil y planta docente, así como ex alumnos, Jorge Jiménez Alcaraz, director general del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED), destacó que obras como la que se entregó hoy se logran cuando hay empatía, solidaridad y se conjuntan esfuerzos entre el gobierno federal y estatal, pero también por el compromiso de los maestros y alumnos. El titular de INIFED, también expresó su reconocimiento al gobernador Héctor Astudillo Flores porque los recursos destinados de diversos fondos, han sido aplicados con transparencia, "evidencia de eso es que la Auditoría Superior de la Federación no ha hecho observaciones". En otro tema, refirió que con el programa "La Escuela es Nuestra", en Guerrero casi el 96 por ciento de los comités escolares están integrados. A su vez, el director del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE), Jorge Alcocer Navarrete, informó que en Guerrero 2 mil 497 escuelas han sido atendidas. Explicó que tan sólo en Iguala se invierten 345 millones de pesos en 58 escuelas, beneficiando a más de 20 mil 300 alumnos. En cuanto a la Escuela Secundaria Plan de Iguala (ESPI), detalló que consta de tres edificios nuevos con 18 aulas, dirección, área administrativa, laboratorio, aula de medios, subdirección, sala de juntas, talleres, obra exterior en la que se invirtieron más de 43.4 millones de pesos, recursos del Fonden y del Fondo de Aportaciones Múltiples. Sobre las escuelas dañadas por el sismo del 19 de septiembre de 2017, refirió que de los 550 planteles afectados, 530 están concluidos y se trabaja en 20, los cuales podrían estar concluidos en abril.