У нас вы можете посмотреть бесплатно TUTORIAL de BOX SQUAT (sentadilla en cajón) или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
🎁 Accede 3 lecciones GRATUITAS extraídas de nuestra Certificación de Entrenador Personal 🔝 (+1500 alumnos) ➡️ https://bit.ly/3QiY5GV 📚 MI LIBRO: "La Biblia" ➡️ https://bit.ly/49Sroa0 🏛 La Primera Ruta del Mundo que te lleva de Principiante a Dios Griego del Culturismo Natural ➡️ https://bit.ly/4aKGH5W 👨🏻🎓 Conviértete en Experto en Culturismo Natural ➡️ https://bit.ly/49SVCKe 📸 Instagram: / escuelaculturismonatural [ BOX SQUAT ] Es un ejercicio fundamental tanto para principiantes como avanzados para mejorar sus técnica de la sentadilla. Y es muy efectivo, porque cuando hacemos la pausa abajo, evitamos la inercia y el efecto rebote creado por el estiramiento de femoral y espalda baja, y también evitamos el famoso "butt wink". Así que el ejercicio se hace algo más difícil, pero como lo realizamos con un peso moderado (70%-75% de rm) nos permite controlar la técnica. Para realizar este ejercicio vamos a utilizar un taburete, con el que podemos ajustar a la altura (o profundidad de la SENTADILLA) deseada o permitida. Es recomendable hacerlo por lo menos en el paralelo si somos capaces llegar hasta ahí manteniendo la lordosis lumbar. Si no somos capaces de llegar a 90°, ahí viene el segundo beneficio de este ejercicio. Ajustamos el taburete a la altura deseada y poco a poco cada vez intentaremos a bajar más. Nos acercamos a la barra, nos encajamos y quitamos la barra del soporte. A continuación nos acercamos a la caja, cogemos la posición, separamos los pies como en la sentadilla normal, las puntas ligeramente hacia a fuera a la misma dirección donde se van las rodillas. Activamos la cadera haciendo el "sitting back", cogemos el aire al diafragma, retraemos las escápulas y empezamos a bajar bien despacio. Cuando llegamos al box, no nos vamos a relajar abajo y sentarnos en el, solamente lo usaremos como referencia. Tocamos y haremos una pausa isométrica de 2" abajo manteniendo la contracción y luego tendremos que generar una fuerza más elevada de lo habitual para volver a levantarnos otra vez. No nos olvidemos de tirar la barra hacia abajo cuando subimos, eso nos ayuda a mantener la retracción escapular y el pecho elevado durante la subida. Lo recomendable es hacer entre 6-8 series de 2 o 3 repeticiones con 1 minuto de pausa entre las series. Súmate a la R-Evolución del Culturismo Natural 🔥 #EscuelaCulturismoNatural #RobertoAmorosi #Sentadilla #Squat