У нас вы можете посмотреть бесплатно La pérdida de visión favorece las caÍdas или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
El número de caídas aumenta al envejecer. En el momento actual son más frecuentes a partir de los 65 años porque la gente vive más años y además las personas mayores se mueven más que antes. Una mala visión favorece las caídas y por otra parte las caídas provocan lesiones oculares con pérdida visual más o menos importante. Los mayores de 65 años con deficiencia visual, tienen un 33% más de riesgo de sufrir caídas que las personas con buena visión. Principales causas de pérdida visual. Las enfermedades oculares más frecuentes en personas mayores son las cataratas que provocan visión borrosa, la DMAE que afecta la visión central y el glaucoma que perjudica la visión periférica. Las 3 enfermedades citadas son las principales responsables de la pérdida visual en personas mayores y favorecen las caídas por un igual. A ellas habría que añadir los accidentes cerebrovasculares. La prevención y el tratamiento de dichas enfermedades hace disminuir el número de caídas. Pérdida visual y dificultades de marcha. Según informes oficiales entre el 25% y el 30%, es decir, más de 1 de cada 4 personas mayores de 65 años, se caen cada año pero curiosamente menos de la mitad de ellas se lo cuentan al médico. La pérdida visual dificulta la marcha, al ver mal los obstáculos, cambios del terreno, escalones, bordillos o superficies irregulares y favorece los tropiezos y las caídas. Inclusdo el miedo a caerse puede alterar la marcha y favorecer las caídas. Hasta una pérdida relativamente leve de visión puede alterar el equilibrio, la percepción espacial, la postura y la marcha y hace calcular más las distancias y la profundidad del espacio favoreciendo las caídas. Algunas enfermedades asociadas al envejecimiento como la diabetes, la hipertensión, enfermedades cardíacas, ansiedad, depresión, pérdida de masa muscular, y algunos medicamentos que toman muchas personas mayores para sus enfermedades, disminuyen la agilidad, dificultan la visión y favorecen las caídas. Muchas personas mayores tienen problemas de control de la vejiga urinaria y al ir con urgencia al baño es más fácil tropezar con zapatos, mantas. Lógicamente también aumentan los ingresos hospitalarios tanto por traumatismos generales como oculares. El riesgo de lesión afecta a todas las partes del cuerpo (caderas, columna vertebral, cráneo, costillas y la parte inferior de las piernas). Algunos pacientes son ingresados por lesiones oculares importantes siendo la más frecuente la fractura de la órbita por un traumatismo fuerte contundente en el ojo. Muchas veces el paciente debe ingresar en un centro hospitalario por traumatismo en otras partes del cuerpo y el ojo se lesiona de forma secundaria presentando hematomas en conjuntiva, párpados y glándulas lagrimales. La suma de factores favorece las caídas siempre más en personas con deficiencia visual que en las que ven bien ¿Cómo prevenir las caídas? Con sentido común. Las lesiones oculares por caídas aumentan a medida que la población envejece, pero muchas de ellas se pueden prevenir. El mayor riesgo de caídas lo tienen las personas con visión baja (Inferior al 30%), muchas veces por enfermedades oculares comunes como las cataratas, la degeneración macular, la diabetes y el glaucoma. Es muy importante prevenir o tratar con fármacos o cirugía dichas enfermedades para prevenir traumatismos. Algunas precauciones muy sencillas pueden también evitar caídas. Los siguientes consejos son importantes sobre todo en personas mayores de 65 años: -Realizar un examen anual de la visión y usar las gafas necesarias para ver lo mejor posible. -Consultar con el médico de familia si se ha caído alguna vez y se nota inestable al caminar -Recordar que ciertos medicamentos pueden provocar mareos o somnolencia aumentando el riesgo de caídas. -Revisar el estado de las extremidades inferiores (pies y piernas) y usar calzado apropiado -Realizar actividades físicas regularmente (caminar, gimnasia, yoga, natación, tai chi) para mejorar la fuerza y el equilibrio. -Tener una buena iluminación en el hogar para no tropezar con objetos pequeños o mal iluminados -Eliminar del suelo de la casa todos los objetos que puedan hacer tropezar. Quitar las alfombras pequeñas y usar cinta adhesiva de doble cara tanto en alfombras pequeñas como en las grandes para que no se levanten sus bordes y evitar tropiezos. -Utilizar baldosas antideslizantes sobre todo en el baño o ducha. -Colocar barandillas para agarrarse con las manos dentro de la bañera y al lado de la bañera y de los lavabos. Recordemos: La prevención, tratamiento o cirugía de un glaucoma, unas cataratas, retinopatía diabética, de la DMAE y ciertos cuidados simples pueden disminuir las caídas de forma importante Centro de Oftalmología Bonafonte Cirugía y enfermedades de los ojos Pasaje Méndez Vigo 6, 08009 Barcelona. España Tel: + (34) 934 870 015