У нас вы можете посмотреть бесплатно ¿Calidad o Cantidad? 🔍 Herramientas para Evaluar el Consumo de Antimicrobianos 🏥💡 🌍🦠 или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
El grupo 2 de Investigación en Enfermedades Infecciosas del Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante (ISABIAL) ha puesto en marcha la segunda edición de las ‘Jornadas en Enfermedades Infecciosas’ los días 11 y 12 de diciembre en el salón de actos del Hospital General Universitario Dr. Balmis de Alicante. El objetivo de las jornadas ha sido actualizar el conocimiento en el manejo de las enfermedades infecciosas entre los profesionales de salud, como el manejo de infecciones resistentes, optimización de uso de antimicrobianos e infecciones respiratorias virales en el adulto. 🔴 INDICE DEL CONTENIDO 🔴 00:00 - Introducción 03:15 - Evaluación del consumo de antimicrobianos 08:40 - Cantidad vs. calidad 13:30 - Avances en los PROA en España 18:00 - El Plan Nacional frente a las resistencias 23:10 - Herramientas para el éxito de los PROA 28:45 - Conclusiones y recomendaciones 🔴 RESUMEN 🔴 💊 La doctora Pilar Ortega, farmacéutica del Hospital General Universitario de Valencia, presentó en las Jornadas de Enfermedades Infecciosas de ISABIAL su ponencia titulada “Herramientas de evaluación del consumo de antimicrobianos: ¿calidad y/o cantidad?”. Su intervención ofreció una visión integral sobre cómo medir y mejorar el uso de antimicrobianos en hospitales. 📊 Durante su presentación, explicó que la evaluación del consumo de antimicrobianos es un indicador clave que permite medir el gasto y establecer una línea base en los Programas de Optimización de Uso de Antimicrobianos (PROA). Este análisis inicial facilita identificar áreas de mejora y evaluar el impacto de las intervenciones aplicadas a lo largo del tiempo. 🩺 La doctora Ortega también abordó la relación entre cantidad y calidad en el consumo de antimicrobianos. Aunque la medición de la cantidad es esencial, señaló que a partir de este indicador se pueden desarrollar métricas que reflejen la calidad de las prescripciones, contribuyendo así a un uso más eficiente y racional de los recursos. 🌍 En su ponencia, destacó los avances realizados en España desde la creación del concepto PROA en 2012, inspirado en los programas estadounidenses de “Antimicrobial Stewardship”. Subrayó la importancia del Plan Nacional frente a las Resistencias, que en 2017 publicó un documento estratégico para promover la implementación exitosa de los PROA en diversos entornos sanitarios. 💡 Finalmente, la doctora Ortega enfatizó que herramientas como el plan PROA Excelencia (AMS PROA) son fundamentales para fortalecer estos programas a nivel nacional y mejorar los resultados clínicos. Concluyó señalando la necesidad de seguir avanzando hacia un enfoque integral que equilibre calidad y cantidad en el uso de antimicrobianos. 🚀 EVENTO: https://isabial.es/evento/jornadas-en... 🔴 REDES SOCIALES DE ISABIAL 🔴 ❗ LINKEDIN ➤ / fundación isabial ❗TWITTER ➤ / isabial_iis ❗YOUTUBE ➤ / @isabial ❗INSTAGRAM ➤ / @iis_isabial 🔴 CONTACTO Y DIRECCIÓN 🔴 ✉ ♦ [email protected] ♦ ✉ +34 965 913 948 Edif Gris, Avda Pintor Baeza, 12 H.G.U. Dr. Balmis. Centro de Diagnóstico. Planta 5ª, 03010 Alicante