У нас вы можете посмотреть бесплатно Insurrección Obrera y Estudiantil. 66/76. Parte I "Revolución" или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Este documental, tiene dos partes, la primera llamada “Revolución” y la segunda “Contrarrevolución”. Cada una de dos horas y media de duración. La primera parte, abarca del año 66 al 72 y da cuenta de las luchas heroicas que protagonizaron obreros y estudiantes en la década del 60/70 desde el Cordobazo y todos los “azos” del 69 hasta el surgimiento del clasismo, con los sindicatos de SITRAC- SITRAM que cuestionan de raíz el sistema capitalista. La segunda parte “Contrarrevolución” abarca desde el año 1973 hasta el golpe militar de marzo del 76. Da cuenta de la necesidad de la clase dominante de aniquilar el proceso revolucionario iniciado desde el Cordobazo y todos los “azos”. Comienza el documental con la asunción de Cámpora, la llegada de Perón y la Masacre de Ezeiza. Dando cuenta, en simultáneo, de las luchas heroicas que protagonizaron obreros y estudiantes durante esos años y en simultáneo el accionar de la Triple A, CNU, Comando de libertadores, etc. aniquilando a lo mejor de la vanguardia obrera y estudiantil. Este documental es un homenaje a las compañeras y compañeros desaparecidos y asesinados por el terrorismo de Estado en democracia, antes del golpe del 76. Entrevistados: Vicente Zito Lema. Juan Carlos Cena. Leónidas "Noni" Ceruti. Nicolás Iñigo Carrera. Carlos "Sueco" Lordkipanidse. Julia García. Ramón Basko. José Lualdi. José Luna. Carlos "Chino" Moya. Carlos Masera. Juan Actis. Zenón Sánchez. Alicia Ruescas. Oscar "Pacho" Juárez. Héctor Corengia. Hugo Crosatto. Bernardo Veksler. Blanca Rizzo. Investigación/Guion y realización: María Giovis-Edición y Animación: Paula Herrera-Edición: Gabriel Piñeiro, Ezequiel Menevichian-Diseño gráfico: Rubén longas-Música: Mariano Pirato-Restauración de sonido: Marcela Turjanski-Coreógrafa: Blanca Rizzo. Filmación y edición danza: Tomás Larrinaga. Bailarines y actores: Damián Arias, Ana Lorena Lassalle, Carolina Fernández, Julieta Spinassi, Judith Glusberg, Mónica Bonavia, Rubén Ramos, Sol Fernández, Valeria Yanguas, Toluz Chediex, Camila Hernández, Nelle Riso Domínguez, Elis Rizzo, Maxi Silva-Cámara: Emiliano Randazzo, Juan Ignacio Porta, Héctor Rivero y @Divagario. 00:00:00 - Presentación y contexto histórico 00:08:53 - Golpe militar de Juan Carlos Onganía 00:14:34 - Onganía cierra por decreto 11 de los 27 ingenios azucareros en Tucumán 00:21:20 - Huelga portuaria de octubre a diciembre de 1966 00:24:33 - Agustín Tosco-Raimundo Ongaro-Creación de la CGT de los Argentinos 00:29:52 - Tucumán quedó arrasada 00:32:15 - Movimiento obrero y estudiantil en Córdoba 00:34:12 - Los azos del 69 01:06:12 - Onganía entrega las Obras Sociales a los sindicatos 01:06:57 - De los azos del 69 al nacimiento del clasismo: SITRAC SITRAM 01:07:12 - La clase obrera se prepara para la autodefensa 01:11:48 - Es reemplazado el Gral. Onganía por Roberto Marcelo Levington 01:12:08 - El Tucumanazo. Noviembre de 1970 01:21:57 - Primeras desapariciones 01:23:46 - La patronal de Fiat despide trabajadores. La lucha por su reincorporación 01:47:38 - Debates en la clase obrera de cuál es la salida 01:55:23 - La disolución del SITRAC SITRAM 01:58:00 - La CNU, Concentración Nacional Universitaria, asesina a Silvia Filler 02:00:51 - Mendozazo-Tercer Tucumanazo-Marplatazo-Animanazo 02:16:08 - Masacre de Trelew