У нас вы можете посмотреть бесплатно JUBILACIÓN PARA SERVICIO DOMÉSTICO: LAS CLAVES Y REQUISITOS или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
La jubilación del personal de casas particulares presenta particularidades importantes. La Dra. Iglesias explica los requisitos, pruebas necesarias y desafíos que enfrentan trabajadores domésticos al tramitar su retiro en Argentina. El régimen de jubilación para empleados de casas particulares incluye a jardineros, niñeras, cocineros y cuidadores no médicos, diferenciándose del sistema para amas de casa autónomas. Según la Dra. Iglesias, el proceso exige acreditar 30 años de aportes y cumplir con la edad mínima: 60 años para mujeres y 65 para hombres. No basta con que los aportes figuren en ANSES; se requiere presentar certificados por cada empleador, incluso si los aportes fueron realizados correctamente. “Tenés que rastrear al trabajador para que te haga el certificado”, señala Iglesias sobre la dificultad de obtener documentación cuando el empleador ha fallecido o no puede ser localizado. En esos casos, se debe completar un formulario explicando la situación y aportar pruebas adicionales como recibos o testimonios. El régimen ha cambiado desde el año 2000: antes era obligatorio solo si se trabajaba más de cuatro veces por semana; desde 2013 es obligatorio aun con menos carga horaria. Los aportes varían según horas trabajadas; solo quienes suman más de dieciséis horas semanales acceden directamente a la jubilación completa. Iglesias también responde consultas sobre juicios laborales por años no registrados, retroactivos en trámites jubilatorios y límites legales en pensiones simultáneas. Destaca las trabas burocráticas: “Está todo tan hecho para perjudicar al que cobra y al que trabajó”, lamenta sobre las dificultades del sistema.