У нас вы можете посмотреть бесплатно Taller prevención, detección y actuación contra la violencia de género entre adolescentes или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Desde la Escuela Provincial de Familias de la diputación de Málaga se organiza este taller que pretende favorecer aptitudes y actitudes positivas, con la finalidad de ayudar a detectar y dar pautas de actuación para la familia para evitar la violencia de género en adolescentes y jóvenes de la provincia de Málaga. La violencia de género también afecta a las adolescentes. Las agresiones físicas, emocionales y psicológicas afectan a las adolescentes en una etapa clave para su desarrollo personal. La Macroencuesta de Violencia contra la Mujer 2019 puso de relieve que las adolescentes de 16 y 17 años han sufrido violencia física por parte de parejas o exparejas (6,2%), violencia sexual (6,5%), violencia emocional (16,7%) y violencia psicológica o de control (24,9%). La encuesta sobre la percepción de la violencia de género en la adolescencia y la juventud elaborada por el Ministerio de Igualdad, en 2021, señala que la mayoría de jóvenes identifica la violencia de género como violencia física y sexual, pero solo 1 de cada 3 adolescentes reconoce que la violencia psicológica y el control también forman parte de la violencia de género. En esta encuesta, nos muestra que una tercera parte de los jóvenes considera “inevitable” o “aceptable” controlar los horarios de la pareja, evitar que vea a su familia o amistades, o incluso decirle qué puede hacer y qué no. Debemos recordar que la #adolescencia es una etapa clave en la formación de una persona. Es cuando construimos nuestra identidad y personalidad, cuando desarrollamos al máximo nuestras capacidades y, al mismo tiempo, somos más vulnerables a la presión social y de nuestro entorno más directo. Por eso es tan importante vivir una adolescencia libre de violencia y en la que nuestros derechos sean respetados. Este taller está impartido por la psicóloga Claudia Espejo Artacho de la Fundación Márgenes y Vínculos, dentro del Programa de Prevención, Detección y Actuación Integral contra la Violencia de Género entre Adolescentes, subvencionado por la Junta de Andalucía. Está orientado a formar, asesorar y orientar a la familia y a los profesionales (educación sanidad, servicios sociales, ...) ____________________________ Las personas interesadas se pueden inscribir en este taller tanto en su modalidad presencial y online. ✍🏼 Visita la web para cualquier duda o propuesta https://www.malaga.es/escuelaprovinci... 🤝 Consulta todos los talleres emitidos y programados aquí https://bit.ly/3HhVhnB #Escuelaprovincialdefamilia #violenciadegénero @Diputación de Málaga @fmargenesyvinculos