У нас вы можете посмотреть бесплатно Detenciones en las cortes de Miami y otras ciudades. Recomendaciones de un abogado. или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
En esta transmisión especial, la periodista Elizabeth Quintana conversa con el abogado de inmigración Jesús Novo, de Gallardo Law Firm, sobre una nueva tendencia que ha comenzado a preocupar seriamente a la comunidad migrante: la detención de personas en las cortes de inmigración, incluso con sus casos en trámite o corte cerrada. Durante el espacio, Novo detalla cómo agentes de ICE han comenzado a arrestar a personas a la salida de sus audiencias, en ciudades como Miami, Houston y Atlanta, principalmente a inmigrantes con I-220A, entradas por CBP One, o personas cuyo caso ha sido desestimado por la fiscalía. Aclara que estas detenciones están ocurriendo incluso cuando el migrante no ha cometido ningún delito y ha cumplido con todos los requisitos legales del proceso. Jesús Novo ofrece recomendaciones claras y prácticas para enfrentar esta nueva realidad migratoria: Evita aceptar cierres de corte sin asesoría legal. Aunque en el pasado cerrar la corte podía verse como un alivio, ahora puede dejar a la persona sin protección legal ante una detención inmediata. Asiste a tu audiencia con un abogado. Si es posible, que esté presente físicamente. Muchas de estas detenciones ocurren cuando el migrante se presenta sin defensa. No firmes documentos sin comprender sus implicaciones. Algunas personas detenidas aceptaron el cierre pensando que era una ventaja, pero esto fue aprovechado por ICE para ejecutar arrestos. Mantén actualizado tu asilo, permiso de trabajo o cualquier solicitud de residencia. El abogado resalta que tener un caso activo ante USCIS o la corte puede servir como escudo legal en muchos casos. Elizabeth Quintana aporta el testimonio de familiares de migrantes que han sido detenidos tras su tercera o cuarta audiencia, incluso después de haber aplicado a la residencia por Ley de Ajuste Cubano. También se menciona el caso de jóvenes que participaron en el 11J en Cuba y ahora están siendo detenidos en EE.UU., pese a tener solicitudes de asilo legítimas. La periodista hace un llamado a la comunidad para que comparta sus historias, ya que el miedo a denunciar estos casos impide que se les dé visibilidad mediática y política. Novo coincide y agrega que solo con presión legal y social se puede frenar este tipo de operativos que violan principios básicos del debido proceso. El programa cierra con una advertencia: no estamos ante detenciones aisladas, sino ante una estrategia sistemática de cerrar casos para facilitar deportaciones rápidas, muchas veces sin respetar los derechos del migrante. Quintana y Novo insisten en la necesidad de buscar orientación legal seria y mantenerse informados.