У нас вы можете посмотреть бесплатно Seminario: El recurso de casación penal - Causal Segunda de Casación Dr. Carlos Roberto Solórzano или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Con la Constitución Política de 1991 y con la irrupción del sistema acusatorio, el recurso extraordinario de casación penal se redefinió como un control de convencionalidad, constitucionalidad y legalidad de las sentencias proferidas por los tribunales superiores. De este modo, ese recurso extraordinario superó la formalidad que históricamente lo había caracterizado y se encauzó como un mecanismo de control de los derechos fundamentales procesalmente relevantes. No obstante lo expuesto, ese medio de control de la legitimidad del proceso penal se sigue sujetando a una técnica rigurosa, pues, de lo contrario, degeneraría en un control de formas libres y en una sede idónea para la reformulación de debates fácticos y jurídicos propios de las instancias. Desde esta perspectiva, es necesaria una comprensión adecuada de esa técnica; tanto de los principios sustanciales que orientan el recurso y de la sistemática de las causales previstas en la ley, como de los principios que racionalizan la fundamentación de la demanda. Este seminario pretende atender esa necesidad. En él, tres conferencistas altamente especializados desarrollan las distintas causales del recurso: la violación directa de la ley sustancial, la nulidad del proceso y la violación indirecta de la ley sustancial. Su profundo conocimiento y su amplia experiencia les suministran el fundamento necesario para un desarrollo integral y crítico de esas temáticas. La Universidad Externado de Colombia pone este material a disposición de la comunidad jurídica, pues es consciente de su valía para el debate jurídico y para propiciar un conocimiento y un ejercicio fundamentados de ese recurso extraordinario.