У нас вы можете посмотреть бесплатно HAZOP Análisis de Riesgos en procesos industriales, una rápida introducción a la metodología 🆗✅ или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
👉 El estudio de riesgos HAZOP te ayudará a identificar los Riesgos en la operación, y en esta introducción te explico cómo funciona... ahora si lo entenderás TODO muy fácil, garantía del 100% ✔ 😎👀GRACIAS por acompañarme hasta el final.... un fuerte aplauso para ti 👏👏👏👏 El Estudio de Peligros y Operabilidad, HAZOP, llamado así por la combinación de sus palabras en inglés (Hazard and Operability study,) es un análisis para la identificación de riesgos, estructurado y sistemático (paso a paso), de las causas y consecuencias de las desviaciones en las variables de un sistema, proceso o tarea planificada. es una técnica cualitativa, y además, entrega conclusiones de diagnóstico y recomendaciones para su tratamiento y mitigación. Parte del principio que los riesgos, los accidentes, los problemas y NO conformidades en la operación se producen como consecuencia de desviaciones de las variables de proceso, y la manera que esta metodología emplea para determinar esa desviación se hace mediante la combinación de palabras clave… frente a un parámetro de diagnóstico de propiedades en una unidad de medida… Pero ya te hablaré en detalle sobre todo esto…, así que mejor ponte cómodo y prepárate… yo soy JH… Nuestro recorrido sobre esta fantástica aventura de conocimiento va a hablar sobre: Cuando hacer un análisis HAZOP Los prerrequisitos de entrada de información para el estudio HAZOP La conformación del equipo de trabajo HAZOP El formato guía de análisis y trabajo HAZOP, el worksheet El desarrollo del estudio HAZOP, ya en propiedad como tal… Y finalmente, recomendaciones del qué hacer, y qué NO hacer en estudios HAZOP CUANDO HACER UN ANALISIS O ESTUDIO HAZOP Se puede realizar sobre cualquier etapa del ciclo de vida del proceso, proyecto o actividad planificada Cuando ya está en marcha la operación, después de completar todos los aspectos básicos y detallados de ingeniería. Luego que los P&ID’s estén finalizados y actualizados, aquí me detengo para decirte que (Los P&ID’s son los Diagramas de Procesos e Instrumentos, también conocidos como “Proceso de Tuberías y Equipos” por las palabras en inglés, Piping and instrumentation diagram) y aquí puedes ver un ejemplo de lo que sería un P&ID de proceso en una planta industrial. Un estudio HAZOP es demandante de tiempo y dedicación, así que hace necesario abrir los espacios de programación en los especialistas convocados y en planta para realizarlo. Posterior a la implementación de cambios de diseño, procedimiento o la incorporación de nuevos equipos. Con ocasión de fallos, defectos y no conformidades Como soporte en la evaluación de pruebas y simulacros de crisis en la operación Y ya, en Revisiones periódicas programadas del sistema PRE-REQUISITOS PARA REALIZACION DEL ESTUDIO Definir el proceso o tarea que se estudiará estableciendo límites y criterios de análisis. Se debe Contar con una descripción detallada del proceso, de las competencias de los operarios (Formación, experiencia y habilidades) y las cartas o planos de diseño del sistema y equipos. Contar con los Diagramas de Proceso e Instrumentos actualizados, los famosos P&ID’s. de los que ya hablamos… Y los Diagramas de causa y efecto, junto con alarmas, controles, barreras, rutas críticas, etc. EL EQUIPO DE TRABAJO Lo constituye un Líder del estudio HAZOP, responsable del éxito y de la entrega del informe y conclusiones, conocedor amplio del sistema y de la metodología De Un secretario documentador Y de los Miembros participantes convocados para integrar este equipo. o Definiendo su Capacitacion (básica, avanzada o experto) en HAZOP por C/U. de los participantes o El Conocimiento, experiencia, y vínculo con en el asunto de estudio o Se recomienda un numero de 5 a 10 integrantes o Y es bien recibida la Integración de múltiples áreas con representantes de operaciones, Mtto., seguridad, calidad, I+D+I, etc. FORMATO GUIA DE ANALISIS DEL HAZOP Existen diversidad de formatos y plantillas ajustadas a cada caso particular de estudio, el autor académico, el innovador metodológico… sin embargo, esta que aquí presento, es una propuesta genérica del formato, es la guía del paso a paso, y lo constituyen las siguientes casillas: Información general descriptiva del proceso Desviación Causas Consecuencias Medidas de protección o salvaguardas Conclusiones y Recomendaciones