У нас вы можете посмотреть бесплатно Introducción a la Escuela de Frankfurt | Clase 1 или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
¿Querés apoyar nuestro canal educativo? Aporte único de $100 http://bit.ly/2t2E5AN Aporte único de $200 http://bit.ly/36vTes0 Adherite por PayPal http://bit.ly/2RuLFxA Instagram / facultadlibre Facebook / facultadlibre Spotify https://spoti.fi/2RXedyz Twitter / facultadlibre Por Laura Sotelo La Fundación del Instituto de Frankfurt y sus planteos seminales. Felix Weil y el primer ensayo de historia del movimiento obrero en Argentina (Die Arbeiterbewegung in Argentinien. Ein Beitrag zur ihrer Geschichte). El seminario fundacional del Instituto de Investigación Social de Frankfurt: la “Primera semana de trabajo marxista” de 1923. Sus participantes y discusiones. Las polémicas filosóficas de la intelectualidad militante de los primeros años: Marxismo y filosofía de Karl Korsch e Historia y Conciencia de clase de Lukács. El clima filosófico de los años 20. Influencia de la “filosofía de la vida” en las clases cultas alemanas y en la universidad desde comienzos del siglo XX. La confrontación entre “cultura” (Kultur) y “civilización” (Zivilisation). Diferencias específicas del planteamiento de Horkheimer frente a la metafísica, el vitalismo y la ontología de la existencia. La crítica del idealismo y el re-direccionamiento de la filosofía hacia la investigación social empírica. El Instituto de Frankfurt a partir de la dirección de Horkheimer. Su Conferencia inaugural de 1931. El proyecto de investigación social “empírica” sobre la conciencia de los trabajadores y empleados alemanes. Diseño metodológico y objetivos teóricos. La recepción del psicoanálisis. Psicología de las masas o psicología de “los grupos”. La influencia de Erich Fromm en el primer proyecto de Horkheimer. Alcances y obstáculos en el desarrollo de esta investigación, su abandono en el exilio, y su tardía publicación por Fromm en 1980. El cambio de rumbo la investigación social en el Instituto tras la ruptura de Fromm: el estudio psicosocial sobre el antisemitismo en los Estados Unidos. Teorías frankfurtianas sobre el fascismo: patología de la razón ilustrada (Adorno, Horkheimer), continuidad o ruptura con la etapa del capitalismo librecambista. (Marcuse/Pollock).